28 may. 2025

Patrulla Caminera: Con reajuste del salario mínimo también suben las multas

La Patrulla Caminera informó que a raíz del reajuste del salario mínimo en G. 107.627, también subieron los montos de las multas a los conductores en todas las infracciones. Las sanciones pueden ir hasta G. 2.152.540.

Patrulla Caminera.jpg

La Patrulla Caminera reajusta las multas en todas las infracciones.

Foto: Archivo.

El jornal mínimo actual es de G.103.091, pero con el reajuste oficializado por el decreto presidencial 1909, pasará a partir del 1 de julio a G. 107.627.

Esto quiere decir que las multas que se rigen según este parámetro sufrirán un aumento desde la misma fecha.

“Al haber un aumento del salario mínimo diario, también hay un aumento en el costo de las multas, ya que dependen del jornal mínimo diario”, explicó a NPY la inspectora Patricia Ferreira, jefa de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera.

Según la gravedad de las infracciones, las multas van desde uno a 20 jornales, es decir, hasta G. 2.152.540.

Lea más: Ejecutivo oficializa el reajuste del salario mínimo para el sector privado

Algunas faltas comunes

Infracción Multa en jornales Multa en G.
Carecer de faros5538.135
Conducir sin documentos 5538.135
No usar el cinturón de seguridad el conductor y/o acompañante6645.762
Circular con licencia vencida o suspendida101.076.270
Adelantamiento indebido por la derecha101.076.270
Adelantamiento indebido por la izquierda121.291.524
No respetar la luz roja del semáforo151.614.405
Circular en contramano202.152.540

Multas por alcotest

En Paraguay está vigente la tolerancia cero al alcohol para los conductores, con el objetivo de evitar accidentes de tránsito.

A partir de 0,40 miligramos de alcohol por litro de sangre (mg/l) el caso deja de ser una falta administrativa y pasa a la Fiscalía para su investigación como hecho punible.

Infracción Multa en jornales Multa en G.

Desde 0,001 hasta 0,199 miligramos de alcohol por litro de sangre (mg/l)
3322.881

Desde 0,200 hasta 0,250 mg/l
101.076.270
Desde 0,251 hasta 0,390 mg/l202.152.540
Desde 0,4 mg/lEl caso pasa a la Fiscalía
Más contenido de esta sección
Una rápida intervención militar permitió trasladar a una mujer indígena en trabajo de parto hasta el Hospital Regional de Saltos del Guairá, en Canindeyú, donde ahora se encuentra estable junto a su bebé.
En algunas escuelas y colegios del país ni un solo postulante se presentó al examen de admisión para la formación docente de este sábado, que se repitió tras haberse anulado las pruebas originales debido a presuntas filtraciones detectadas por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El sobreviviente del ataque mortal de perros en Mariano Roque Alonso ya se encuentra en su residencia, tras sufrir varias mordidas en distintas partes del cuerpo. Afirmó que se salvó de “milagro”.
Este sábado se espera un día agradable, ideal para disfrutar del aire libre, dado que se prevé un ambiente fresco y cálido, luego caluroso. Las probabilidades de lluvias son bajas en el país.
El operativo, encabezado por la Fiscalía y la Policía en Costa Puku II, permitió la detención de tres hombres y una mujer, además de la incautación de una camioneta y varios celulares. Uno de los detenidos cuenta con antecedentes penales.
La víctima que sufrió un asalto tipo comando en su casa, situada en el barrio Nazareth de Asunción, acompañó a su enfermera hasta el portón cuando empezó la pesadilla. Los asaltantes se llevaron en cuatro minutos los ahorros de la familia, unos G. 40.000.000.