17 may. 2025

Patricia y Justo Ferreira solicitan postergación de audiencia

Los directivos de Imedic, Patricia Ferreira y Justo Ferreira, se presentaron este jueves ante el Ministerio Público, en el marco de las investigaciones por el ingreso irregular de mercaderías procedentes de China que fueron vendidas al Ministerio de Salud y pidieron postergar la audiencia indagatoria.

Imedic

Patricia Ferreira está imputada por la compra de los insumos chinos durante la pandemia junto con su padre, Justo Ferreira.

Foto: Raúl Cañete.

El Ministerio Público imputó a Justo Ferreira, Patricia Ferreira y a cinco personas por contrabando, asociación criminal y producción de documentos no auténticos, ya que habrían introducido de manera irregular insumos que fueron vendidos al Ministerio de Salud. Pidió la prisión preventiva para todos.

En el marco de esta causa, Patricia Ferreira y Justo Ferreira se presentaron este jueves ante el fiscal Osmar Legal para una audiencia indagatoria, pero ambos pidieron a través de sus abogados que la misma sea postergada, para acceder a la carpeta fiscal.

El abogado de Patricia Ferreira, Enrique Kronawetter, aseguró que la comparecencia fue para demostrar la predisposición de su defendida.

Lea más: Fiscalía indaga responsabilidad de los Ferreira por daño patrimonial

“Pedimos copias de todas las actuaciones y nos van a fijar una nueva fecha. Agradezco al fiscal que nos haya dado el tratamiento que corresponde. No existe un deseo de no responder a la Justicia”, aseguró Kronawetter.

Por su parte, el abogado Marcos Galeano, quien defiende a Justo Ferreira, también solicitó copia de la carpeta fiscal.

“Nos ponemos a disposición y vemos de qué se trata para poder ejercer la defensa técnica. Mi defendido es citado por primera vez en esta causa”, dijo.

Sospechas de la Fiscalía

Los fiscales Osmar Legal, Francisco Cabrera y Diego Arzamendia anunciaron que existen indicios suficientes de un esquema delictivo para cometer fraude al Estado.

Se sospecha que las personas involucradas tanto de Imedic SA, Eurotec (clan Ferreira), así como funcionarios de Aduanas, utilizaron figuras legales administrativas para introducir de manera irregular mercaderías desde China a nuestro país, en la lucha contra el Covid-19.

Relacionado: Los primeros miembros del clan Ferreira se someten a la Justicia

Los insumos no contaban con registros correspondientes para su nacionalización y comercialización. La Fiscalía tiene como indicio fuerte que Justo Ferreira tuvo directa participación en negociaciones de importación y fijación de precios, pero si bien no es socio de Imedic, es representante legal de sociedades anónimas Metaway y Glasgow, empresas que conforman la firma Imedic.

Dicha empresa, cuya titular es Patricia Ferreira –actualmente procesada por un caso similar– importó 450 camas de terapia intensiva, de las cuales 400 son mecánicas y 50 electrónicas.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.