17 may. 2025

Patricia Samudio y su esposo tienen orden de captura por caso agua tónica de Petropar

Un Tribunal de Sentencia decretó la rebeldía y ordenó la detención de Patricia Samudio y su esposo por no presentarse al juicio oral por el caso agua tónica de Petropar. La Fiscalía los acusó por lesión de confianza.

patricia samudio ex titular de petropar.jpg

Patricia Samudio, acusada.

Patricia Samudio, ex presidenta de Petropar, y su marido, José Costa Perdomo, no se presentaron en el inicio del juicio oral y público de la causa por presunta lesión de confianza por el desvío de más de G. 350 millones en la compra de agua tónica durante la emergencia sanitaria por el Covid-19.

“Teníamos previsto el juicio a las 8.00. El Tribunal aguardó hasta las 8.30 sin que se presente ninguno de los acusados, ni su defensa técnica, de forma injustificada, motivo por el cual el Ministerio Público requirió la rebeldía y la revocación de la intervención de la defensa”, refirió la fiscala Luz Guerrero a Telefuturo.

Con esto, sobre los acusados pesan la rebeldía y la orden de captura emitida por el Tribunal de Sentencia.

Puede interesarle: Patricia Samudio y su esposo irán a juicio oral por caso agua tónica de Petropar

A su turno, el fiscal Silvio Corbeta explicó que la Fiscalía pudo detectar que el dinero público fue a parar al pago de una cuenta personal del marido de Samudio cuando estaba al frente de Petróleros Paraguayos SA (Petropar).

El valor desviado, por el cual los acusados habrían obtenido un beneficio económico indebido, asciende a G. 359.700.000, de acuerdo con la investigación de la Fiscalía.

La expectativa de pena por lesión de confianza es de hasta cinco años.

Una vez que la captura de ambos sea efectiva se podrá señalar la nueva fecha del juicio, que ahora queda suspendido.

El caso data del 17 de marzo del 2020, cuando se inició la pandemia en el país y comenzaron a saltar los llamativos contratos.

También puede leer: Corte destraba polémico caso de corrupción durante la pandemia

La investigación del Ministerio Público sostiene que Samudio autorizó una compra directa, vía excepción, con recursos propios de Petropar, con base en la declaración de emergencia sanitaria, de insumos para mitigar la propagación del Covid-19 por un valor total de G. 359.700.000.

De todo lo comprado, solo 400 mamelucos descartables de PVC y 3.000 unidades de agua tónica de las 5.000 adquiridas ingresaron a Petropar.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El resto de los productos, como 3.000 unidades de mascarilla, 200 cajas de cartuchos, 1.000 unidades de bidones de cinco litros, 60 unidades de tanques de 1.000 litros, termómetros láser, entre otros, no habrían ingresado.

La ex titular de Petropar había argumentado que la compra de agua tónica se dio porque, en el momento, se creía que el producto generaba cierto tipo de inmunidad al coronavirus.

Más contenido de esta sección
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.
De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.