04 nov. 2025

Patricia Samudio: “Nos encantaría que los transportistas compren de Petropar”

La titular de Petróleos del Paraguay (Petropar), Patricia Samudio, pidió a los empresarios del transporte público llegar a un acuerdo para que la estatal abastezca de combustible al sector y así mitigar el aumento del precio del pasaje.

Petropar.jpg

Petropar con baja calificación de Contraloría.

Foto: Archivo.

Patricia Samudio, titular de Petropar, aseguró que están abiertos al diálogo para que sea la estatal la encargada de abastecer del carburante a las unidades del transporte público y de esa forma amortiguar la suba del precio del pasaje. Mientras el gremio solo espera que el Ejecutivo anuncie el nuevo reajuste del boleto.

“Nos encantaría que los empresarios del transporte compren de Petropar. Quizá así podamos ayudar y ver alguna forma de darle un precio preferencial a ellos”, dijo este miércoles a los medios de prensa, en medio de los actos por el Día de la Independencia del Paraguay.

Más detalles: Los pasajes del transporte público suben desde hoy cien guaraníes

Samudio reiteró que Petropar “no le vende ni un litro de combustible” a los empresarios, porque ellos se abastecen de emblemas privados.

En el caso de que la estatal sea la responsable de proveer gasoil, podrían vender el hidrocarburo a un precio diferencial, prácticamente al costo, expresó la titular de la empresa estatal.

“Lastimosamente hemos tratado y hablado con varios de ellos y no logramos cerrar un acuerdo. Ellos tienen negociaciones con otros emblemas que normalmente les dan primas y creo que eso les conviene”, siguió.

Nota relacionada: Petropar estima una suba del gasoil en G. 300 por litro

Días atrás, Petropar informó que sus precios subirían G. 300 el litro en relación al aumento del precio internacional del petróleo y la suba del dólar. Mientras el emblema Puma Energy subió en G. 600 el precio del litro del diésel.

Las tarifas del pasaje convencional y diferencial deben mantenerse hasta que el Poder Ejecutivo promulgue el decreto con los nuevos precios, pero algunos usuarios denuncian que buses ya cobran G. 100 más.

Puede leer: Suba del pasaje no rige hasta que Poder Ejecutivo promulgue decreto

Respecto a los camioneros, Samudio subrayó que ellos tampoco son clientes de Petropar. Consideró que el problema de dicho sector es más grave, ya que ellos hacen fletes para multinacionales, y son estas las que les marcan la tarifa del flete.

“Deben hablar con Dinatrán (Dirección Nacional de Transporte), para fijar una ley de reajuste de tarifa de fletes”, argumentó.

Más contenido de esta sección
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.