21 nov. 2025

Patria Querida se suma a pedido de juicio político contra Marito y Velázquez

El Partido Patria Querida se sumó este martes al pedido de juicio político al primero y segundo del Poder Ejecutivo, Mario Abdo Benítez y Hugo Velázquez, respectivamente. En principio, el partido solo acompañaba el pedido contra Velázquez.

Abdo Benítez y Velázquez.jpg

Hugo Velázquez (izq.) había asegurado que Mario Abdo Benítez (der.) no estaba enojado con él.

Foto: Raúl Cañete.

Desde el Partido Patria Querida informaron - a través de un comunicado- que decidieron acompañar el pedido de juicio político en contra del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el vicepresidente, Hugo Velázquez, ante “nuevos hechos” que dejan en duda la participación del Ejecutivo en la firma del acta bilateral con Brasil que suponía un sobrecosto de USD 250 millones para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Le puede interesar: Contención de juicio político tiene su plazo, advierte Juan Darío Monges

Si bien no mencionan explícitamente, se entienden como nuevos hechos los mensajes que salieron a la luz este miércoles y que involucran directamente al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en una aparente presión al ex titular de la ANDE, Pedro Ferreira, para que firme el acuerdo, pese a sus advertencias de que era desventajoso para el Paraguay.

En ese sentido, en la misiva señalaron también, entre los motivos del cambio de postura, el hecho de que el primer mandatario sigue sosteniendo al vicepresidente Hugo Velázquez, quien se vio involucrado primeramente en una supuesta injerencia en el acta bilateral para favorecer a una empresa brasileña, de nombre Leros, con la compra de la energía excedente de Paraguay.

Así también, indicaron que acompañan el juicio político a los efectos de que se investigue la actuación de ambos en el proceso de negociación del acta bilateral, en el que se comprometieron los intereses del país.

Entérese más: Oposición presenta pedido de juicio político a Abdo, Velázquez y López

El Partido Patria Querida se había mostrado solo a favor del juicio político del vicepresidente, al igual que el movimiento Hagamos.

No obstante, este martes se presentó un pedido de juicio político para ambos, además del ministro de Hacienda, Benigno López, por parte del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y del Partido Encuentro Nacional, que contó además con la firma de uno de los diputados de Hagamos, Carlos Rejala, quien se mostró decepcionado de que su movimiento no acompañe el juicio político contra Mario Abdo Benítez.

El Partido Democrático Progresista (PDP) también anunció su postura de acompañar el pedido de juicio político contra ambos.

Lea más: PDP, a favor de juicio político a Mario Abdo y Hugo Velázquez

Hasta el momento, el pedido no cuenta con los votos suficientes, ya que todo depende del movimiento disidente del Partido Colorado, Honor Colorado, que es liderado por el ex presidente de la República.

En principio, desde el movimiento Honor Colorado se mostraron a favor del juicio político contra el Ejecutivo, pero en menos de 24 horas, luego de que Brasil aceptara dejar sin efecto el acuerdo bilateral la semana pasada, cambiaron de postura y cerraron filas para apoyar al Gobierno.

La firma del acuerdo bilateral con Brasil, sobre la contratación de energía de Itaipú, y que suponía un sobrecosto de USD 250 millones, desencadenó en una crisis política que obligó a las principales autoridades a renunciar, entre ellas el titular de la Itaipú, José Alberto Alderete, y el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni, además del embajador paraguayo ante el Brasil Hugo Saguier Caballero y el presidente de la ANDE, Alcides Jiménez.

Nota relacionada: Más mensajes embarran al presidente Mario Abdo sobre el acuerdo

No obstante, la supuesta injerencia por parte del vicepresidente para beneficiar una empresa brasileña y los mensajes que involucran al primer mandatario en una suerte de presión para firmar el acuerdo, pese a las desventajas para el país, dejan al Gobierno a merced del movimiento Honor Colorado.

Más contenido de esta sección
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.
Un docente, que fue imputado por violencia familiar, inicialmente obtuvo arresto domiciliario en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Dejó a la víctima en estado delicado. A raíz de las repercusiones mediáticas, un juez revocó la medida y ordenó que fuera a la Penitenciaría de Concepción.
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.