31 oct. 2025

Pastor José Insfrán busca volver a la base de operaciones de la Senad

La defensa del pastor José Insfrán accionó contra la resolución judicial que ordenó su traslado de la base de operaciones de la Senad a un pabellón de máxima seguridad de la nueva cárcel de Emboscada.

Pastor Insfrán .jpeg

La Fope se encargó del operativo de traslado del pastor José Insfrán.

Foto: Senad

A través de su abogado, Daniel Lobo, el pastor José Insfrán presentó un recurso de reposición y apelación subsidiaria contra la resolución de la jueza Rosarito Montanía, por la cual se procedió a trasladarlo a la cárcel de Emboscada, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

En la acción, su defensa solicita el traslado inmediato del religioso a la Base de Operaciones de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), alegando que es “el lugar donde puede seguir guardando prisión preventiva”.

Nota relacionada: Trasladan a pastor José Insfrán a la penitenciaría de Emboscada

Pastor Insfrán es sindicado como uno de los presuntos líderes de una organización criminal que se descubrió con el megaoperativo A Ultranza PY.

El pasado 27 de febrero, la magistrada resolvió su traslado al penal de Emboscada con base en un informe que remitió el director de Investigaciones Sensitivas de la Sendad, agente especial Daniel Fernández, en el que señalaba “la alta probabilidad de que José Insfrán se valga de las falencias del sistema penitenciario a fin de continuar coordinando acciones ilícitas por encargo de su hermano, Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico”.

En el informe, además, sugirió a la jueza arbitrar medios necesarios para establecer un régimen de reclusión adecuado, teniendo en cuenta que José Insfrán “podría representar un riesgo muy probable a para la seguridad del citado y para la seguridad interna del país”.

Es ese documento de la Senad el que cuestiona la defensa del pastor para sustentar la acción planteada este martes.

También puede leer: Bachi Núñez espera que eventuales revelaciones de José Insfrán desliguen a Erico Galeano de A Ultranza

José Insfrán se desempeñaba como pastor de la Iglesia Centro de Avivamiento de Curuguaty y era ex precandidato a la Gobernación de Canindeyú.

Está siendo investigado por la Fiscalía desde el 2022, en el marco de la megaoperación A Ultranza Py, que desmanteló una red de tráfico internacional de drogas y lavado de dinero.

Se presume que el religioso formaba parte de la organización junto a sus hermanos Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico; Conrado y Yolanda.

Los tres hermanos están detenidos, mientras que la mujer está con paradero desconocido.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales y del Ministerio Público realizaron allanamientos simultáneos en la localidad de San Pedro del Ycuamandyyú en el marco de la lucha contra el microtráfico en la zona. Dos hombres quedaron detenidos y se incautaron evidencias.
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.