13 nov. 2025

Pasos para el reembolso por transmisión del superclásico interrumpida

Luego de que la Corte Suprema de Justicia confirmara la sanción que impuso la Sedeco por la interrupción de la señal durante el superclásico paraguayo, la institución dio a conocer los pasos para la ejecución del reembolso del 10% de lo abonado por la factura de noviembre del 2019.

TIGO SUPERCLASICO.png

La Sedeco impuso una sanción por la interrupción de la señal del superclásico paraguayo de noviembre 2019.

Foto: Gentileza.

La empresa propietaria de los canales Tigo Sports y Tigo Sports+ fue sancionada con la imposición de la devolución del 10%, de la facturación del servicio de TV por cable de Telecel, correspondiente al mes de noviembre 2019 y una multa de más de G. 84 millones.

Si bien la sanción aplicada por la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) fue apelada, finalmente, en noviembre del 2022, la Corte Suprema de Justicia confirmó la correspondencia de lo resuelto.

Lea más: Sedeco sancionó a empresa por interrupción en la transmisión del superclásico

En total, son 62.207 los usuarios de esta compañía telefónica los que recibirán el reembolso del porcentaje en sus facturas, sumando un valor total de más de G. 900 millones, dinero que será devuelto, en efectivo, a cada usuario que contaba con el servicio de TV por cable en noviembre de 2019. El monto aproximado es de G. 14 mil para cada cliente.

¿Cómo gestionar el reembolso?

La Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) dio a conocer una serie de pasos que deberá adoptar el usuario para ejecutar la devolución del 10% del monto de su factura abonado por el mes en el que se registró el inconveniente.

Primeramente, el usuario podrá llamar al *89901 o al (0986) 980-482 e ingresar su número de cédula para validar que se encuentre dentro del listado de beneficiarios de la devolución.

Una vez confirmado si aplica o no, o si este ya recibió el reembolso, el usuario podrá acudir, con su cédula de identidad, hasta una de las cajas habilitadas para cobrar el monto en efectivo.

Asimismo, la validación se podrá realizar de forma presencial en cualquiera de las tiendas de la empresa.

El cajero reverifica en la web de consultas si el usuario se encuentra en la base de usuarios habilitados para la devolución, procediendo al pago del importe correspondiente al 10% de su facturación del mes de noviembre 2019.

Para la ejecución de los pagos, la empresa sancionada habilitó 38 locales en todo el país (ver lista).

En caso de no obtener respuesta de parte del proveedor, la Sedeco insta a hacer las denuncias mediante los siguientes contactos: (0800) 118.899; el teléfono (021) 524-455 (de 07.00 a 15.00), o al WhatsApp (0961) 940.710 (24 horas); y la página web www.sedeco.gov.py.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas para la noche de este miércoles para más de 10 departamentos. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.