05 sept. 2025

Sedeco sancionó a empresa por interrupción en la transmisión del superclásico

La Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) sancionó a la empresa Tigo con el pago de 1.000 jornales mínimos por la interrupción de la señal durante el superclásico paraguayo, además de la devolución del 10% de lo abonado por los usuarios.

Tigo Sports HD.png

La transmisión del superclásico entre Olimpia y Cerro Porteño fue restablecida transcurridos varios minutos del primer tiempo.

Foto: @marianososa105

La Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) abrió un sumario administrativo a la empresa Telecel SAE, propietaria de los canales Tigo Sports y Tigo Sports+, por la interrupción del superclásico paraguayo, disputado entre Olimpia y Cerro Porteño en el mes de noviembre del año 2019.

Lea más: Sedeco abre sumario por interrupción en la transmisión del superclásico

El resultado del sumario es una multa de 1.000 jornales mínimos (G. 84.340.000) y la devolución del 10% de lo abonado en el mes de noviembre de 2019 a los usuarios. La misma disposición alcanza a los que hayan cancelado el servicio por dicho motivo.

No obstante, la empresa podrá acceder a un descuento del 20% del monto de la infracción con el pago al contado de la multa.

La firma tendrá que comunicar por escrito a la Sedeco, en un plazo no mayor a 48 horas, una vez que haya cumplido con lo dispuesto en la resolución.

Así también, la Sedeco advirtió a Tigo que el incumplimiento de cualquiera de los artículos de la resolución la haría pasible de nuevas sanciones, que podrían ir hasta el máximo de la multa permitida.

La telefonía incumplió con los artículos 2 y 6 de la Ley 1334/98 de Defensa del Consumidor y del Usuario, relacionadas con el cumplimiento de contrato y la calidad del servicio, según había expresado el titular de la secretaría, Juan Marcelo Estigarribia López.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay se sumó a la felicidad de todo un país tras la clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial 2026 y dio la bienvenida a la Albirroja, pero también hizo un pedido peculiar: no olvidar la chipa.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.