17 nov. 2025

Parxin califica de “error humano” haber señalizado en cordones rotos

Representantes de la Municipalidad de Asunción y Parxin señalaron que las señalizaciones para el estacionamiento tarifado que se realizaron en cordones deteriorados “fue un error humano” de la empresa contratista.

Cordones en mal estado.jpg

Así se pintaron algunos cordones pese a estar en pésimo estado.

Foto: Archivo ÚH

Tras las sendas críticas ante los cordones deteriorados que fueron señalizados para el estacionamiento tarifado, el consorcio Parxin reconoció que fue una equivocación, calificando como “un error humano”, pero responsabilizando a los trabajadores de la empresa contratista que está a cargo de la obra.

Pedro Britos, representante de Parxin, sostuvo, a través de Monumental 1080 AM, que, cuando cuando reclamaron a la empresa, los directivos respondieron que no quisieron dejar de señalizar ninguna zona.

“Nos dijeron que como es la pintura roja de ‘no estacionar’ en esa zona específica, no quisieron dejar de señalizar de que en esa zona está prohibido estacionar. Pintaron esa parte que estaba deteriorada, fue un error humano de la cuadrilla de nuestro contratista que hacen un trabajo nocturno”, sostuvo.

No obstante, dijo que tomaron intervención ante el caso y que decidieron tomar las medidas correspondientes, a fin de que de ahora en adelante se ponga mayor cuidado ante estas situaciones.

Nota relacionada: Con pintura desprolija y sin arreglos se alista el estacionamiento tarifado

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Nelson Mora, por su parte, señaló que se sorprendió cuando se percató del trabajo desprolijo, por lo que también reclamaron a Parxin. En tanto, intentó justificar la situación, manifestando que a veces “cuesta” cuando los proyectos se bajan a la realidad.

Afirmó que la indicación ahora es que los trabajadores deben alertar cuando encuentran zonas dañadas o en mal estado, con el fin de que primero se reparen y luego sean señalizadas.

Explicó que la misma empresa contratista para la obra estará encargada de realizar el mantenimiento de las señalizaciones mientras siga en vigencia el contrato con Parxin.

Una serie de cuestionamientos se desataron en los últimos días ya que la señalización para el cobro del aparcamiento en la capital del país estaba llegando a su fin, pero los trabajos se realizaron sin reparaciones mínimas, sin precisiones en la pintura y sobre cordones fragmentados, hundidos y con fisuras.

Desde el consorcio Parxin afirmaron que el trabajo se realiza bajo la “supervisión” del área técnica de la Municipalidad de Asunción. El proyecto de estacionamiento tarifado prevé ser implementado de forma oficial a partir del 2 de enero de 2024.

Más contenido de esta sección
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.