20 ago. 2025

Partido Tekojoja se baja de la Concertación Nacional

El Partido Popular Tekojoja (PPT) decidió abandonar la Concertación Nacional 2023. El PPT es uno de los varios partidos que integran el Frente Guasu y tiene como principal referente al senador Sixto Pereira.

tekojoja.png

El Partido Popular Tekojoja (PPT) decidió abandonar la Concertación Nacional 2023, alegando una falta de acuerdos políticos.

Foto: Gentileza.

Mediante un Congreso Nacional Extraordinario del Partido Popular Tekojoja, unos 200 delegados, provenientes de 187 distritos, decidieron abandonar la Concertación Nacional 2023, ya que consideran que no existe predisposición política sobre el programa de Gobierno, el cogobierno y la chapa presidencial para dar respuestas a las necesidades de la población como alternativa real a la crisis.

El senador Sixto Pereira expresó a Última Hora que no es una decisión casual y que desde el comienzo insistieron en discutir los problemas que hacen al cogobierno en caso de salir victoriosos en las elecciones presidenciales del 2023.

Lea más: Hugo Fleitas apuesta a Bruno Balmelli si no consigue cerrar chapa con FG

“Nosotros creemos que la alternancia se debe dar con propuestas”, criticó, como también que la Concertación Nacional deje de lado al Frente Guasu.

Embed

El legislador dijo que existieron demasiadas conversaciones con respecto a la chapa presidencial, atendiendo a que ahora suena también la posibilidad de que Esperanza Martínez y el liberal Hugo Fleitas vayan juntos.

Entérese más: Posible dupla de Efraín Alegre y Soledad Núñez genera ronchas en Frente Guasu

No obstante, fue tajante al decir que no se trata solo de hacer duplas, sino que se debe coincidir en cómo se va a gobernar y que realizar una repartija de cargos nada más es una irresponsabilidad.

Indicó que los mismos cuestionamientos existen dentro del Frente Guasu, que también podría abandonar la Concertación Nacional 2023.

Durante el Congreso, se resolvió retirar la participación del Partido Tekojoja en la Concertación Para un Nuevo Paraguay para la candidatura a Presidencia y Vicepresidencia.

También se reafirmó la candidatura a presidente de la senadora del Frente Guasu, Esperanza Martínez y la del senador Sixto Pereira para una reelección.

Cabe mencionar que Frente Guasu y los partidos que lo integran solo se sumaron para la elección presidencial, pero presentan de manera independiente sus candidatos a diputados y senadores, además de gobernaciones.

Más contenido de esta sección
Pese a una veintena de accidentes recientes con víctimas fatales, las autoridades siguen sin bachear la ruta PY08 desde San Estanislao hasta Yby Yaú. Los vecinos rebautizaron la arteria como “la ruta de la muerte”.
Los atletas cubanos que decidieron retirarse de su delegación y dejar de representar a su país en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 aparecieron en un video difundido en las redes sociales. Los deportistas estaban en compañía de otros dos cubanos residentes en el país.
Un hombre con orden de captura falleció y un agente fue herido tras un enfrentamiento durante un allanamiento policial este miércoles en la colonia Cerro Memby, Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Juan Pablo Guapi Benítez, considerado el rey de los tortoleros, fue detenido luego de una persecución en el barrio Palomar de Asunción. El hombre contaba con medidas alternativas a la prisión, medida que violaba para hurtar objetos del interior de vehículos y robos domiciliarios, según la Policía Nacional.
El ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó la instalación de un centro antiterrorismo en Asunción, que será inaugurado por el presidente Santiago Peña. Funcionará con agentes paraguayos capacitados por el FBI y contará con una extensión operativa en Ciudad del Este.
Fuertes ráfagas de vientos azotaron a Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, dejando cuantiosos daños materiales a su paso.