19 sept. 2025

Partido de los Trabajadores afirma que Lula fue condenado “sin pruebas”

La presidenta del Partido de los Trabajadores (PT), Gleisi Hoffmann, afirmó hoy que el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva fue condenado “sin pruebas”, lo que calificó de “vergonzoso”.

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, este miércoles 10 de mayo de 2017, en un evento con miles de simpatizantes, en la plaza Santos Andrade, en Curitiba (Brasil), tras declarar como imputado por corrupción. EFE

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva condenado a 12 años de carcel. EFE

EFE


Lula, quien promovió la fundación del PT en 1980, fue condenado hoy a nueve años y medio de cárcel por un tribunal de primera instancia por su implicación en la red de corrupción que operó en Petrobras.

El juez federal Sergio Moro, responsable de las investigaciones sobre la trama corrupta destapada en la petrolera estatal, encontró a Lula culpable de los delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero.

“Sergio Moro complació a los medios de comunicación y a la opinión pública que formó contra Lula. ¡Condenó sin pruebas! Vergonzoso”, dijo Hoffmann en un mensaje divulgado en las redes sociales.

Por su parte, el senador Lindbergh Farias, jefe del grupo del PT en la Cámara Alta, sostuvo que el exmandatario es objeto de una persecución política e hizo un llamado a la militancia para salir en defensa del carismático líder, que gobernó Brasil entre 2003 y 2010.

“No esperen de nosotros pasividad en este momento”, señaló Farias.

La condena que recibió este miércoles Lula puede ser revertida en la segunda instancia, que deberá pronunciarse sobre el caso a mediados o fines del año próximo.

El PT ya ha anunciado, aunque Lula todavía no lo confirma, que su máximo líder es su "única opción” como candidato a la Presidencia en las elecciones de 2018, lo cual dependerá ahora de la decisión de la segunda instancia, pues si se ratifica la sentencia dictada hoy la ley le impediría que se postule a algún cargo público.

Más contenido de esta sección
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.