05 sept. 2025

Partes de cajero automático de Yatytay y dos vehículos fueron arrojados al río

La Policía Nacional procedió al retiro de partes del cajero automático del río Paraná, el cual fue arrancado del mismo predio de la comisaría del distrito de Yatytay, Itapúa, tras el asedio de una banda criminal. Dos vehículos, que habrían sido utilizados por los asaltantes, también fueron lanzados al cauce.

cajero.png

Partes del cajero automático robado fueron retirados por la Policía Nacional del río Paraná

Foto: NPY

Partes del cajero automático robado fueron retirados por la Policía Nacional del río Paraná, en la zona de San Rafael del Paraná, de Itapúa. Por el barranco, de unos 10 metros de altura, también arrojaron dos de los vehículos utilizados, un automóvil de la marca Toyota y una camioneta Nissan.

Lea más: Comisario relata cómo asaltantes tomaron violentamente la sede policial en Yatytay

Se habla de 15 a 20 personas que primero asediaron la comisaría local y redujeron a los agentes policiales, para posteriormente arrancar el cajero del Banco Nacional de Fomento con la propia camioneta de la Policía Nacional.

Los asaltantes se llevaron G. 338 millones y antes de su huida esposaron y encerraron en las celdas a los tres efectivos policiales que estaban de guardia.

Entérese más: Asalto en Yatytay: Detenidos tenían G. 10 millones en su poder y solo un G. 100.000 estaba entintado

El atraco se registró en horas de la madrugada del martes y en horas de la noche del mismo día, la Policía Nacional logró la detención de siete personas, tras un enfrentamiento armado. Del poder de los mismos se incautó G. 10 millones y un solo billete entintado.

El comisario Luis López, jefe del Departamento contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional, señaló que el entintado debería reaccionar de manera rápida y todos los billetes deberían estar manchados en su totalidad, por lo que ahora tienen que analizar si en realidad funcionó el sistema. Les resultó llamativo.

Más contenido de esta sección
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
La Presidencia de la República informó, a través de un comunicado, los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.