06 nov. 2025

Parque Nacional Cerro Corá se regenera y deja ver a especies sobrevivientes de los incendios

A una semana de controlarse el incendio de gran magnitud que afectó el Parque Nacional Cerro Corá, este lunes se pudo ver la regeneración de la vegetación y se encontraron huellas de especies sobrevivientes.

Parque Nacional Cerro Corá.png

La lluvia trajo alivio y poco a poco el Parque Nacional Cerro Corá se va regenerando.

Foto: Gentileza

La nobleza de la naturaleza permite que, a días de sufrir un gran incendio el Parque Nacional Cerro Corá, el bosque afectado pueda reverdecer nuevamente y albergar otra vez a sus especies. No obstante, el proceso de recuperación será lento, advierte especialista.

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) se encuentra evaluando la superficie de afectación del incendio que duró varios días en la reserva natural.

Rafael Sosa, director general de Biodiversidad del Mades, explicó que las especies herbáceas se van regenerando, según pudo constatar el equipo de Vida Silvestre de la institución. También se encontraron huellas de especies de roedores que lograron escapar de la llamas.

Embed

Agregó que afortunadamente no se encontraron con más cadáveres de animales lo que es señal de que un número importante pudo resguardarse de las llamas.

Sosa señaló que un proceso más lento de recuperación lo llevarán las especies arbóreas, dependiendo de lo que el fuego pudo afectar su corteza. No obstante, se mostró optimista por las señales de recuperación del bosque.

Nota relacionada: Por incendio, están en peligro de extinción varias especies de árboles

Dijo que esta recuperación se debe a que esta vez el fuego quemó de una manera más superficialmente el área, esto debido a la intensidad del viento y la rápida expansión de las llamas, caso contrario los efectos podrían ser peores.

También argumentó que Parque Nacional Cerro Corá es un bosque cerrado y es bastante resistente a este tipo de fuego. Sin embargo, alertó de que si el ciclo biológico de recuperación de estos bosques son afectados cada años por los incendios se podría tener daños irreparables.

Al respecto, mencionó que un bosque afectado gravemente puede tardar entre 15 y 20 años en recuperarse totalmente.

Más contenido de esta sección
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.
Los cinco detenidos, por supuestamente pertenecer a una banda de sicarios, entre ellos un suboficial de la Policía Nacional, fueron trasladados este miércoles a la Penitenciaría Regional de Concepción.
Desconocidos se llevaron durante la noche insumos y alimentos pertenecientes al programa Hambre Cero de la Escuela 1786 Virginia Osorio Estigarribia, de la comunidad de Potrerito, distrito de Concepción, dejando sin almuerzo escolar a los niños.
Una conocida profesional médica fue hallada sin vida en el interior de su departamento ubicado en el centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa. Se trata de la conocida neuróloga infantil doctora Lorena María Bertoli Goiburu.
Una mujer fue atacada por los mismos perros que mordieron a su hijo hace meses en la ciudad de Ypané.