05 nov. 2025

Paro total UNA: Confirman suspensión de exámenes

El Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) decidió por mayoría ir al paro total solicitando un aumento presupuestario del 25% para el año 2018. Los exámenes en las distintas facultades quedaron suspendidos.

paro general UNA

Se declaró paro general de actividades hasta el próximo jueves. Foto: Alejandro López Telefuturo.

Con 24 votos a favor y tres en contra, el Consejo Superior Universitario decidió ir a paro general en las 12 facultades de la UNA. Esto impacta de forma directa en los estudiantes, ya que las gestiones administrativas y los exámenes serán suspendidos hasta el jueves próximo.

El rector de la UNA, Abel Bernal, habló con la prensa y confirmó que el paro se extenderá a todas las facultades de la casa de estudios. Además, señaló que todos los exámenes serán suspendidos y deberán ser recalendarizados este año.

“Se van a reprogramar los exámenes. Nos parece justo el reclamo de los funcionarios, pero no solo en materia de salarios, sino de inversión para la UNA en sí. Necesitamos un buen presupuesto como universidad”, dijo Bernal.

Aclaró que no saben qué acciones tomarán si el Congreso Nacional rechaza el pedido. Mientras manejan como fecha tope el 23 de noviembre para levantar la medida de fuerza.

El CSU emitió un comunicado. Para leerlo ingrese aquí.

El monto de la adenda solicitada por la casa de estudios (G. 42.000 millones) fue rechazado por la Cámara de Diputados la semana pasada, a pedido del Ejecutivo, tras calificarla de insostenible para el Presupuesto General de la Nación.

La protesta ya se inició el viernes pasado, pero solo estaban involucrados funcionarios administrativos del Rectorado. Sin embargo, este viernes el mismo Consejo optó por mayoría llamar al paro general dentro de la Universidad Nacional.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.