11 jul. 2025

Parlasuriano Neri Olmedo causa indignación por su falta de oratoria y preparación

El parlasuriano paraguayo Neri Olmedo recibió numerosas críticas en las redes sociales luego de conocerse un video donde fue consultado sobre sus intenciones de cara al nuevo período del Parlamento del Mercosur.

Olmedo.jpeg

Olmedo es oriundo de Liberación, San Pedro.

Neri Olmedo asumió recientemente como parlasuriano para el período 2018-2023.

En una entrevista con el canal oficial del Mercosur le costó expresar claramente sus ideas.

En las redes sociales, rápidamente, se comenzó a criticar la falta de oratoria y de preparación del representante paraguayo ante el organismo regional. El político liberal incurrió en varios errores al dar sus respuestas.

“Más quiero que se respete la Constitución o reglamento del Mercosur, porque Paraguay es un país de pocas posibilidad económica, es un país que falta muchas cosas. Yo para eso pone mi esfuerzo y buscar mediar a lo que se pueda hacer a través del Mercosur (sic)”, manifestó.

Embed

Oriundo de Liberación, Departamento de San Pedro, Olmedo expresó su deseo de hacer una costanera en el 2º Departamento del país, además de tener una “ruta de todo tiempo entre Liberación y Curuguaty para hacer nexo con Ciudad del Este-Brasil”. Así también, sostuvo que quiere “buscar besca internacionales para mejorar la calidad de vida (sic)”.

Estas expresiones desataron la ira de los usuarios. La mayoría lo calificó de “vergonzoso”, mientras algunos pidieron un curso de dicción y oratoria para el parlasuriano.

Los 18 representantes paraguayos en el Parlamento del Mercosur tienen un salario de más de G. 30 millones.

El Parlasur es una asamblea parlamentaria que funciona como órgano deliberativo del bloque regional Mercosur, conformado por Argentina, Brasil, Paraguay, Venezuela, Uruguay y Bolivia.

Fue creado legalmente en diciembre de 2005 y comenzó a funcionar desde marzo de 2007. Funciona en Montevideo, con una sola Cámara, y debe realizar al menos una sesión ordinaria mensual.

Más contenido de esta sección
Alfredo Vázquez, el nuevo director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, realizó estrictos controles en el Mercado 4 en su primer día de trabajo y despejó a varios vehículos mal estacionados. También, dijo que busca “lavar la cara” de su equipo.
Un hombre perdió la vida durante un incendio que afectó parte de una vivienda ubicada en pleno centro de Encarnación, Departamento de Itapúa.
El incendio de una precaria vivienda se cobró la vida de un hombre de 46 años durante la noche del jueves. Ocurrió en la fracción Portillo del kilómetro 9 Monday, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio del Trabajo estableció por resolución la suspensión temporal de contratos laborales de trabajadores de empresas proveedoras del programa Hambre Cero entre el 14 y 25 de julio, en periodo de vacaciones de invierno, para que a la vuelta todos puedan ser reincorporados con normalidad.
Un triple choque se registró sobre la autopista Silvio Pettirossi este viernes en la zona de Luque, que dejó a un conductor fallecido, cuyo vehículo quedó totalmente destruido tras colisionar contra un árbol del paseo central que derribó en el impacto.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso para la jornada del viernes en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas llegarán a los 33°C durante el resto de la semana.