03 jul. 2025

Parlasuriano Neri Olmedo causa indignación por su falta de oratoria y preparación

El parlasuriano paraguayo Neri Olmedo recibió numerosas críticas en las redes sociales luego de conocerse un video donde fue consultado sobre sus intenciones de cara al nuevo período del Parlamento del Mercosur.

Olmedo.jpeg

Olmedo es oriundo de Liberación, San Pedro.

Neri Olmedo asumió recientemente como parlasuriano para el período 2018-2023.

En una entrevista con el canal oficial del Mercosur le costó expresar claramente sus ideas.

En las redes sociales, rápidamente, se comenzó a criticar la falta de oratoria y de preparación del representante paraguayo ante el organismo regional. El político liberal incurrió en varios errores al dar sus respuestas.

“Más quiero que se respete la Constitución o reglamento del Mercosur, porque Paraguay es un país de pocas posibilidad económica, es un país que falta muchas cosas. Yo para eso pone mi esfuerzo y buscar mediar a lo que se pueda hacer a través del Mercosur (sic)”, manifestó.

Embed

Oriundo de Liberación, Departamento de San Pedro, Olmedo expresó su deseo de hacer una costanera en el 2º Departamento del país, además de tener una “ruta de todo tiempo entre Liberación y Curuguaty para hacer nexo con Ciudad del Este-Brasil”. Así también, sostuvo que quiere “buscar besca internacionales para mejorar la calidad de vida (sic)”.

Estas expresiones desataron la ira de los usuarios. La mayoría lo calificó de “vergonzoso”, mientras algunos pidieron un curso de dicción y oratoria para el parlasuriano.

Los 18 representantes paraguayos en el Parlamento del Mercosur tienen un salario de más de G. 30 millones.

El Parlasur es una asamblea parlamentaria que funciona como órgano deliberativo del bloque regional Mercosur, conformado por Argentina, Brasil, Paraguay, Venezuela, Uruguay y Bolivia.

Fue creado legalmente en diciembre de 2005 y comenzó a funcionar desde marzo de 2007. Funciona en Montevideo, con una sola Cámara, y debe realizar al menos una sesión ordinaria mensual.

Más contenido de esta sección
La Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Cámara de Senadores informó que los ataques de ciberseguridad no representaron una vulneración del sitio web del Senado y se trató de accesos no autorizados a sistemas internos, mediante el uso de credenciales de algunos usuarios previamente comprometidas.
Un albañil falleció tras la caída de un muro en Atyrá, Cordillera, mientras que otro trabajador resultó herido este miércoles.
Funcionarios de la Receita Federal de Brasil incautaron este miércoles 68 kilos de drogas durante un control de rutina en el puesto aduanero del Puente de la Amistad, en Foz de Yguazú, Brasil.
A pesar de una alocución que superó la hora y en la que el presidente de la República, Santiago Peña, dedicó tiempo a críticas hacia la oposición en su informe presidencial, un tema crucial que brilló por su ausencia es la situación de los pueblos indígenas en Paraguay.
Beatriz Denis lamentó que el presidente Santiago Peña no haya mencionado la situación de los tres secuestrados por grupos criminales, incluido su padre, Óscar Denis, durante su informe ante el Congreso.
Un agente del Grupo Lince relató este miércoles cómo salvó la vida de un hombre que se atragantó comiendo asado en el Departamento de Alto Paraná.