18 oct. 2025

Parlasuriano Neri Olmedo causa indignación por su falta de oratoria y preparación

El parlasuriano paraguayo Neri Olmedo recibió numerosas críticas en las redes sociales luego de conocerse un video donde fue consultado sobre sus intenciones de cara al nuevo período del Parlamento del Mercosur.

Olmedo.jpeg

Olmedo es oriundo de Liberación, San Pedro.

Neri Olmedo asumió recientemente como parlasuriano para el período 2018-2023.

En una entrevista con el canal oficial del Mercosur le costó expresar claramente sus ideas.

En las redes sociales, rápidamente, se comenzó a criticar la falta de oratoria y de preparación del representante paraguayo ante el organismo regional. El político liberal incurrió en varios errores al dar sus respuestas.

“Más quiero que se respete la Constitución o reglamento del Mercosur, porque Paraguay es un país de pocas posibilidad económica, es un país que falta muchas cosas. Yo para eso pone mi esfuerzo y buscar mediar a lo que se pueda hacer a través del Mercosur (sic)”, manifestó.

Embed

Oriundo de Liberación, Departamento de San Pedro, Olmedo expresó su deseo de hacer una costanera en el 2º Departamento del país, además de tener una “ruta de todo tiempo entre Liberación y Curuguaty para hacer nexo con Ciudad del Este-Brasil”. Así también, sostuvo que quiere “buscar besca internacionales para mejorar la calidad de vida (sic)”.

Estas expresiones desataron la ira de los usuarios. La mayoría lo calificó de “vergonzoso”, mientras algunos pidieron un curso de dicción y oratoria para el parlasuriano.

Los 18 representantes paraguayos en el Parlamento del Mercosur tienen un salario de más de G. 30 millones.

El Parlasur es una asamblea parlamentaria que funciona como órgano deliberativo del bloque regional Mercosur, conformado por Argentina, Brasil, Paraguay, Venezuela, Uruguay y Bolivia.

Fue creado legalmente en diciembre de 2005 y comenzó a funcionar desde marzo de 2007. Funciona en Montevideo, con una sola Cámara, y debe realizar al menos una sesión ordinaria mensual.

Más contenido de esta sección
Un pasero fue víctima del robo de una caja de celulares en la mañana de este viernes en el microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en donde hay mucha presencia de policías y patrulleras.
Vecinos del barrio Trinidad de Asunción solicitan al intendente asunceno, Luis Bello, que suspenda la habilitación otorgada por la Municipalidad para la construcción de una nueva estación de servicios sobre la avenida Santísima Trinidad y Teniente Cirilo Gill.
Vecinos de un barrio de Mariano Roque Alonso realizaron una reunión con autoridades municipales para rechazar la instalación de la oficina del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) en la zona. Se manejaba inicialmente como una posibilidad.
Gianina García, ex pareja del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y madre de sus hijos, investigada por lavado de dinero en el Operativo A Ultranza, recusó al fiscal Deny Yoon Pak supuestamente por “ocultar pruebas”.
Un violento asalto se registró en la tarde de este jueves en un local comercial en donde los delincuentes robaron alrededor de G. 20 millones en Concepción.
Un automovilista perdió el control de su vehículo, en el momento en que se desplazaba sobre la ruta PY07, a la altura de la Central Hidroeléctrica Acaray, y terminó embistiendo contra varios árboles del paseo central. El hecho sucedió al mediodía de este viernes, en la ciudad de Hernandarias.