22 ene. 2025

Parlasur tratará expulsión y escuchará a Kattya González

27253828

Convocada. Kattya González dará su versión en comisión.

archivo

La ex senadora paraguaya Kattya González fue convocada, hoy, para comparecer ante la Comisión de Ciudadanía y Derechos Humanos del Parlamento del Mercosur (Parlasur) para informar sobre su expulsión de la Cámara Alta.

Desde un comunicado de prensa, se informó que la parlamentaria Victoria Donda, de Argentina, quien preside la Comisión, recibirá y escuchará a la ex legisladora, junto con otros miembros de países integrantes del bloque.

“Varios Parlamentos de la Región se suman por esta vía a la preocupación sobre la situación de Paraguay y el avance autoritario del gobierno de Santiago Peña”, se indica.

La destitución de Kattya del Senado por parte de una mayoría conformada por el cartismo y sus aliados, se concretó el pasado 14 de febrero.

“La mayoría cartista y sus aliados que también coparon la representación en el Parlasur tendrán que explicar el grave retroceso y afectación del Estado de derecho en Paraguay”, refiere el comunicado.

Además, se menciona que por este hecho Paraguay se expone a una suspensión por parte del Mercosur y se alega la cláusula democrática que impide que el bloque esté integrado por países que no respeten la democracia.

Se remarca que Paraguay suscribió el Protocolo de Ushuaia el 24 de julio de 1998 con tres países miembros, citando a Argentina, Brasil y Uruguay, y dos estados asociados, Bolivia y Chile.

“En dicho documento se estableció la cláusula democrática que determina la exclusión del bloque del país cuando se quiebre el orden democrático, incluso aplicar sanciones comerciales o el cierre de fronteras”, se alega.

Ya hay antecedentes en relación a la aplicación de esta suspensión, cuando se dio el juicio político y destitución del ex presidente de la República Fernando Lugo.

Más contenido de esta sección
El fiscal general Emiliano Rolón es uno de los convocados ante la Comisión Permanente del Congreso. En la lista también están otras autoridades que deben responder todas las inquietudes.
El ex candidato presidencial volvió a tirotear en redes sociales contra el senador liberal y esta vez lo acusó de hacer ingresar a su esposa a Yacyretá. Esto despertó la ira del legislador, quien le retrucó.
El presidente quedó fuera de la ceremonia por la limitación de espacio. El Gobierno busca acercarse a EEUU para afianzar el comercio, renegociar con la DEA, levantar las sanciones y llegar a la OEA.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en ciberseguridad, destaca que es indispensable que las FFAA cuenten con un Comando de Ciberdefensa, ante el auge de la ciberguerra a nivel global.
El cartista anunció que comenzaría a relacionarse con congresistas de EEUU, pero negó que haría lobby para que OFAC perdone a su líder, como señaló Chase. Aseguró que no fue tema de bancada.