27 nov. 2025

Pareja detenida por comercializar monos nocturnos en peligro de extinción en Luque

Una pareja quedó detenida luego de ser sorprendida cuando presuntamente intentaba comercializar animales silvestres en plena vía pública, en el barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque.

Monos rescatados.png

Una de las especies de Aotus trivirgatus (mono nocturno) fue rescatado por funcionarios del Mades.

Foto: Captura de video, Telefuturo.

Ruth Centurión y Andrés González quedaron detenidos tras un procedimiento realizado con presencia policial en el barrio Isla Bogado de Luque, en el marco de una investigación por comercialización irregular de animales silvestres.

El operativo fue llevado adelante tras informaciones brindadas por agentes del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), quienes se hicieron pasar por compradores de la especie animal Aotus trivirgatus (mono nocturno), reconocido por su alto valor ecológico, protegido bajo la legislación.

Sepa más: Rescatan a un aguara’i en la ciudad de Itauguá

Le sugerimos leer: Hallan un puma con desnutrición en Katueté y lo trasladan a Hernandarias

La pareja, ambos mayores de edad, fue aprehendida en el momento de la transacción en la tarde del jueves. Según los reportes, los detenidos transportaban en una caja dos animales con la mencionada característica.

Las primeras pesquisas determinaron que los animales serían oriundos del Chaco, y habrían sido traídos de forma clandestina.

Los animales decomisados fueron trasladados a un centro de atención especializada, donde recibirán asistencia veterinaria y una evaluación integral de su estado de salud, con el objetivo de garantizar su rehabilitación y resguardo de acuerdo a los protocolos establecidos para la fauna silvestre.

Más contenido de esta sección
El Tribunal que condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada realizó una larga argumentación de la ejemplar decisión, recogiendo testimonio de las víctimas y de testigos que relataron con detalles el calvario que vivieron.
Un tribunal de sentencia condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada, ex gerente del Grupo Albavisión, por los hechos de coacción sexual y violación, acoso sexual y coacción. La acusación se basa en denuncias respecto a seis mujeres que fueron víctimas.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.