20 nov. 2025

Paranair: Nueva aerolínea paraguaya operará desde el 15 de octubre

La aerolínea Paranair comenzará a operar desde el 15 de octubre, según anunció este miércoles el gerente general de la empresa, Rómulo Campos Krauer. Tendrá vuelos a Argentina, Brasil y Uruguay.

Paranair.jpeg

Los directivos de Paranair se reunieron con el presidente Mario Abdo Benítez.

Raúl Cañete.

El gerente de Paranair, Rómulo Campos Krauer, informó en conferencia de prensa que la firma aeronáutica empezará a operar desde el 15 de octubre. Tendrá vuelos tanto nacionales, como internacionales.

Indicó que salieron del grupo Amaszonas para tener una independencia que les permita elaborar estrategias propias y una mejor atención a los pasajeros, así como trazar las rutas más sustentables.

Los vuelos serán a Buenos Aires, Salta, Montevideo, Sao Paulo y Curitiba. Mientras que en verano podrían ofrecer los destinos de Punta del Este, Florianópolis y Río de Janeiro. Cubrirá también el itinerario Asunción- Ciudad del Este.

Lea más: Paranair, nueva aerolínea de bandera nacional

Campos Krauer manifestó que estaban haciendo las gestiones desde hace un tiempo, pero, como tenían que cambiar la razón social, les llevó su tiempo.

Por su parte, el titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Édgar Melgarejo, informó que el aeropuerto Guaraní, en Alto Paraná, recibirá un nuevo radar, gracias a una colaboración del Brasil.

Además, indicó que la administración del estacionamiento del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi ya está en manos de la Dinac. Señaló que los ingresos en ese sector serán del patrimonio de la institución.

Melgarejo también explicó que llegaron a un acuerdo amistoso con la empresa que estaba a cargo del cobro por estacionar para el ascenso y descenso de pasajeros. La Dinac administra nuevamente el estacionamiento, desde octubre.

Adelantó que, con la recaudación de ese rubro, apuntan a un salto tecnológico en la principal terminal aérea del país.

Más contenido de esta sección
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.