17 may. 2025

Paraguayos siguen en la lista de 99 desaparecidos tras derrumbe en Miami

El cónsul paraguayo en Miami, Justo Apodaca, manifestó que todavía no fueron localizados a los seis paraguayos desaparecidos tras el derrumbe parcial de un edificio en Miami, Estados Unidos.

Miami Dade.jpg

Imagen divulgada por el Departamento de Bomberos del condado de Miami-Dade.

Foto: EFE.

El cónsul paraguayo en Miami, Justo Apodaca, confirmó que entre las 102 personas que fueron localizadas hasta el momento no se encuentran los seis paraguayos desaparecidos. Las tareas de rescate continúan tras el derrumbe de un edificio en Miami.

“En esa lista de personas localizadas no se encuentran los seis compatriotas a quien se sigue buscando”, afirmó el diplomático este viernes en una comunicación con Telefuturo.

Los desaparecidos son la hermana de la primera dama, Sophia López Moreira, su esposo, el ganadero Luis Pettengill; los tres hijos menores de la pareja, y la joven Leidy Luna Villalba, quien se desempeña como niñera.

Nota relacionada: Familiares de los desaparecidos en el derrumbe quieren mantener la esperanza en Miami

De acuerdo a los últimos informes de las autoridades locales, 99 personas siguen desaparecidas en el lugar y oficialmente hay una persona fallecida. Sin embargo, algunos medios locales ya ascendieron esa cifra a tres.

En el centro de reunificación de familias de víctimas del derrumbe del edificio registrado en Miami, en el estado de Florida, de Estados Unidos, se mantienen con una actitud positiva y no pierden la esperanza de encontrar a sus allegados.

Un total de 55 de 136 departamentos del edificio Champlain Towers se derrumbaron por causas no determinadas hasta el momento, alrededor de las 1.30 del jueves, en medio de un gran estruendo, señalaron algunos medios locales.

Más detalles: Hay 102 localizados y 99 desaparecidos tras derrumbe de edificio en Miami

USA Today dio a conocer el resultado de un estudio de la década de 1990, el cual había reflejado un hundimiento a tasas alarmantes en esos años, según recoge el medio Univisión y del cual también se hizo eco el canal NPY.

De acuerdo al artículo, Shimon Wdowinski, del Departamento de Ambiente y Tierras de la Universidad Internacional de Florida, señaló que en la década del 90 habían encontrado que el edificio se estaba hundiendo a un ritmo de 2 milímetros por año.

Asimismo, indicó que el hundimiento no necesariamente explica el reciente colapso del edificio y dijo que el hundimiento pudo haberse acelerado o ralentizado posterior al estudio, pero que lo primero que le vino en mente cuando vio la noticia es que ellos ya habían detectado el problema.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño, identificado como Ivan Junior Marques, fue capturado este sábado en Ciudad del Este, en Alto Paraná, tras supuestamente protagonizar un secuestro exprés en un edificio de apartamentos ubicado en el kilómetro 8 Acaray.
La Dirección de Meteorología e Hidrología informó que el nivel del río Paraguay va en aumento en Asunción y en otras localidades del país.
La Fiscalía imputó este sábado a un hombre por atacar a funcionarios en una sede fiscal en la ciudad de Limpio, Departamento Central.
El presidente de la República, Santiago Peña, y la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, visitaron este sábado la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, Italia, donde rindieron un homenaje en la tumba del papa Francisco.
La víctima denunció agresiones físicas durante una discusión por intentos de abandonar el domicilio. El presunto agresor fue puesto a disposición del Ministerio Público.
La Policía Nacional reportó el fallecimiento de tres hombres que circulaban a bordo de una motocicleta en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. El biciclo fue chocado por un camión de gran porte, cuyo conductor quedó detenido.