11 jul. 2025

Paraguayos se especializan en siniestros en Corea

Paraguayos de varias instituciones viajaron hasta Corea del Sur para especializarse en la mejora de la capacidad de respuesta a desastres y servicios médicos de emergencia. Estarán todo el mes de julio.

Paraguayos especializándose.jpeg

El curso tiene como objetivos la mejora de las actividades de prevención y tratamiento de desastres.

Foto: Gentileza.

Uno de los profesionales que se encuentra capacitándose es Alejandro Buzó, un experto en esta materia de desastres, quien mencionó que este curso de alta gerencia en situaciones de catástrofes. “Se da en un momento sustancialmente importante, teniendo en cuenta la cantidad de eventos de gran intensidad que venimos viviendo tanto en nuestra región como en Paraguay”, expresó.

Buzó, quien lleva más de 20 años trabajando en gestión de desastres, emergencias y ayudas humanitarias tanto en Paraguay como en el extranjero, resaltó la importancia de capacitar a los bomberos paraguayos en materia de siniestros.

“Sin dudas, la calidad del curso que se está desarrollando en Corea no solo está depositada en los expertos coreanos, sino que además los especialistas paraguayos podremos brindar mejores servicios a nuestros compatriotas en los siniestros que se presenten con técnicas innovadoras y mejores tecnologías para preservar la vida de los paraguayos y nuestros recursos naturales”, expresó.

Buzó es bombero voluntario desde hace más de 20 años, fue director ejecutivo de la Cruz Roja Paraguaya, se desempeñó por un poco más de siete años como evaluador de desastres de Naciones Unidas con misiones en Panamá, Colombia y Chipre, y en su momento fue mencionado como potencial titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Nota relacionada: ÚH lanza especial web y documental sobre 20 años de la tragedia del Ycuá Bolaños

Justamente, este 2024 que se cumplen dos décadas de la tragedia del Ycuá Bolaños, un incendio que enlutó a todo el país, Buzó comentó que estuvo trabajando al igual que cientos de bomberos en las tareas de emergencia en el siniestrado local y comentó que esta situación fue un punto de inflexión para ir profesionalizando, como también capacitando a los bomberos que sirven al país.

El curso tiene como objetivos la mejora de las actividades de prevención y tratamiento de desastres mediante visitas a la Central de Bomberos de Gwangju y a la Central de Bomberos y Desastres de Seúl. También la educación y capacitación especializadas en el campo de la extinción de incendios y primeros auxilios; establecer una base para la infraestructura de seguridad contra incendios discutiendo formas de reforzar el equipo para el Cuerpo de Bomberos de Autodefensa.

Además de capacitar al personal profesional a través de recorridos in situ sobre el funcionamiento del sistema de respuesta a desastres en Corea y consultar sobre formas de construir escuelas de bomberos para la construcción de infraestructura de seguridad contra incendios en Paraguay.

Más contenido de esta sección
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, reveló la falta de pago de la Comuna a la empresa encargada de las obras de desagüe pluvial en la zona del Mercado de Abasto otras cuencas de la ciudad.
Dos conductores de buses protagonizaron una bochornosa pelea en la ciudad de San Lorenzo. La discusión subió de tono y fueron a los golpes. Luego se produjo un choque lo que causó un susto entre los pasajeros. No se reportaron heridos.
La Policía Nacional reportó el hallazgo de un cuerpo en el arroyo Paranambú de Itá. Se trató de una persona que padecía de epilepsia que iba seguido a nadar en el cauce hídrico. La Fiscalía investiga el caso.
Alfredo Vázquez, el nuevo director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, realizó estrictos controles en el Mercado 4 en su primer día de trabajo y despejó a varios vehículos mal estacionados. También, dijo que busca “lavar la cara” de su equipo.
Un hombre perdió la vida durante un incendio que afectó parte de una vivienda ubicada en pleno centro de Encarnación, Departamento de Itapúa.
El incendio de una precaria vivienda se cobró la vida de un hombre de 46 años durante la noche del jueves. Ocurrió en la fracción Portillo del kilómetro 9 Monday, Departamento de Alto Paraná.