07 jul. 2025

Paraguayos remitirán una carta a Israel para expresar su “verdadero aprecio”

Cerca de un centenar de paraguayos firmaron este sábado un documento que remitirán al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en el que manifiestan su “verdadero aprecio” hacia su pueblo y expresan “pesar y desaprobación” por la vuelta de la Embajada paraguaya a Tel Aviv, después de que el expresidente Horacio Cartes la estableciera en Jerusalén.

Israel.jpg

Los manifestantes a favor de Israel también llegaron a cerrar calle Palma.

Liz Almada- Todos por Jerusalén Facebook.

La lectura y firma de este documento se produjo frente a la Cancillería de Paraguay, en el microcentro de Asunción, donde la plataforma “Todos por Jerusalén”, compuesta en su mayoría por cristianos evangélicos, se congrega cada sábado desde hace algunas semanas a modo de protesta.

Los manifestantes acuden con banderas de Israel y Paraguay, pancartas con versículos del Antiguo Testamento y camisetas con mensajes de apoyo a Israel.

Allí permanecen durante cerca de una hora, e incluso llegan a cortar la calle, con gritos como "¡Queremos la Embajada en Jerusalén!” y "¡Viva Israel!¡Viva Paraguay!”.

Estas quejas forman parte de lo que denominaron Operación Jericó, en alusión al episodio bíblico que narra la caída de los muros de esta ciudad, y no descartan dar vueltas alrededor de la Cancillería entre semana, según comentó a Efe el portavoz de “Todos por Jerusalén”, Christian Vera.

Vera explicó que desde su plataforma consideran que “la Embajada tiene que quedarse en Jerusalén”, ya que la vuelta a Tel Aviv demuestra, a su juicio, que Paraguay “no tiene decisión”.

“No se ve en la diplomacia la garra paraguaya de quedarnos firmes en una decisión y seguir adelante”, señaló. Además, criticó que Paraguay esté “dando la espalda” a países con los que trabajó “muchos años” y muestre ahora “una inclinación muy radical hacia los países árabes”.

“Estamos viendo una duda muy fuerte entre los gobiernos (el anterior de Horacio Cartes y el actual de Mario Abdo Benítez), y cualquier Gobierno que está afuera va a decir que (Paraguay) es un país que no es serio, que los Gobiernos no se entienden”, agregó.

Lea más: Paraguay no reverá decisión de mantener Embajada en Tel Aviv

Paraguay revirtió a principios de septiembre la decisión del expresidente Horacio Cartes de trasladar la embajada de Tel Aviv a Jerusalén, tomada de manera unilateral apenas unos meses antes de concluir su mandato.

El actual canciller de Paraguay, Luis Alberto Castiglioni, apeló al Derecho internacional y a su intención de contribuir con la paz en Oriente Medio, cuando hizo pública la decisión del Gobierno de llevar de nuevo la Embajada a Tel Aviv.

En respuesta a esta medida, Israel anunció el cierre de su embajada en Paraguay y el fin de la cooperación con el país sudamericano.

Desde la plataforma “Todos por Jerusalén” sostienen que la decisión del Ejecutivo “no refleja la voluntad soberana del pueblo paraguayo” y le manifiestan a Netanyahu que “los lazos históricos no serán quebrantados”.

Nota relacionada: Israel anuncia el cierre de su Embajada en Paraguay y se abre conflicto diplomático

El redactor del documento, Fernando Taboada, dijo a Efe que se vio impulsado a escribirlo para “darle un respaldo al primer ministro de Israel y al pueblo de Israel”.

“Los que creemos en las Escrituras tenemos una afinidad muy grande hacia Israel y un agradecimiento muy grande, porque entendemos que el Eterno le dio a Israel esa tierra”, apuntó.

Los miembros de la plataforma tienen pensando trasladar la carta a través de la Embajada de Israel en Paraguay, que permanecerá operativa hasta octubre.

Más contenido de esta sección
Con donación de la Fundación Santa Librada, funcionarios departamentales llevaron abrigos a familias de las 39 comunidades indígenas del Departamento de Itapúa.
Un paraguayo requerido por la Justicia argentina fue detenido en San Lorenzo este viernes. El compatriota era buscado por un caso de abuso sexual y se hacía pasar por colombiano.
Un hombre apuntado como responsable de un intento de feminicidio a una docente y madre que conmocionó a la comunidad de Concepción se entregó ante la Justicia luego de estar más de un año prófugo.
Un militar alcoholizado protagonizó un accidente de tránsito en el centro de la ciudad de Concepción y una mujer terminó con heridas.
Ropas similares a las del Ejército brasileño, municiones, remedios controlados y una máquina de minería fueron encontrados en el departamento del hombre que atacó a tiros el Consulado de Brasil en Ciudad del Este.
Dos automóviles protagonizaron un violento choque sobre la ruta PY05, en Horqueta, Concepción. Uno de ellos volcó tras la colisión. A pesar del fuerte impacto, ambos conductores salieron ilesos.