20 may. 2025

Paraguayos reciben mención de honor en Olimpiada Matemática en Argentina

Tres adolescentes representaron al Paraguay en una olimpiada internacional de Matemática llevada a cabo en Argentina. Los tres fueron reconocidos con una distinción honorífica.

Omapa.jpg

El equipo paraguayo se destacó en la competencia internacional de Matemática desarrollada en Argentina.

Foto: www.omapa.org

Tras ser seleccionados por el Programa de Iniciación Científica para Jóvenes Talentos, Fernando López, de 13 años, María Valentina Zorrilla Videla, de 15 años, y Samira Insaurralde Alonso, de 14, representaron a Paraguay durante la 29ª edición de la Olimpiada Matemática Rioplatense, desarrollada del 3 al 7 de diciembre pasado en Argentina.

En dicha ocasión, los tres adolescentes debutaron en una olimpiada internacional en modalidad presencial y lograron alzarse con menciones de honor.

De acuerdo con la Organización Multidisciplinaria de Apoyo a Profesores y Alumnos (Omapa), Paraguay participa desde el año 2009 en dicha competencia, pero esta es la primera vez que todos los seleccionados reciben distinción honorífica.

Con sus reconocimientos, el país suma a la fecha un total de once menciones de honor, cuatro medallas de bronce y una medalla de plata.

Durante el evento matemático realizado en el vecino país, además de los paraguayos, participaron los ganadores de los concursos matemáticos celebrados tanto en Argentina, como en Uruguay, Perú, Colombia y México.

Fernando, María y Samira son estudiantes de octavo y noveno grado, que participaron del nivel 1 de la Olimpiada Matemática Rioplatense 2022.

Puede leer: Paraguayos reciben medallas en distintas disciplinas y otras noticias positivas

Los tres viajaron juntos a Buenos Aires y estuvieron acompañados de los ex olímpicos y profesores Juan Marcos Serafini, quien se desempeñó como líder de equipo, y Carmen Sánchez, como vicelíder.

Todos los paraguayos pudieron asistir a la competencia internacional mediante la financiación de la Itaipú Binacional y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), entidades que apoyan los viajes y entrenamientos de las delegaciones paraguayas.

Omapa es una organización que se dedica a promover la participación de jóvenes paraguayos en la Olimpiada Nacional Juvenil de Matemática.

Posteriormente, sus miembros incentivan a los alumnos con mejores resultados a participar del Programa de Iniciación Científica con énfasis en Matemática, para finalmente representar a Paraguay a nivel internacional.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.