04 jul. 2025

Paraguayos en Nueva York enviarán insumos para hospitales

Un grupo de la colectividad paraguaya en Nueva York inició una campaña de recolección de insumos hospitalarios para enviar al Paraguay.

Equipos para donar (2).jpg

Hasta el momento se juntaron 17 camas de distinta índole.

El grupo Corazones abiertos juntó hasta el momento 17 camas hospitalarias, que se dividen en 11 de emergencia, cuatro de sala y dos de parto. Serán destinadas a los hospitales que estén más necesitados.

Una de las representantes de la organización, Agustina Molinas, informó a Última Hora que todos los paraguayos en esa zona se movilizaron para conseguir insumos como termómetros, así como equipos de protección para el personal de blanco, guantes, oxímetros, desinfectantes, sábanas, y tiendas para los familiares de pacientes en los nosocomios.

Molinas aseguró que quieren enviar lo antes posible la ayuda al país pero que estiman el envío para dentro de dos semanas. Además, aclaró que la donación es en nombre de toda la colectividad paraguaya en Nueva York, solo que el grupo se encargó de la parte logística.

5242635-Libre-979658173_embed

Indicó que la cadena de solidaridad incluye a la ADEC, Pacto Global y el Club de Ejecutivos, que está gestionando el flete. Las donaciones serán recibidas y canalizadas por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP).

En estos días también el grupo organizó una “rifa relámpago” con tiques de USD 10 para poder cubrir algunos gastos y poder adquirir más insumos.

Aquellas personas que deseen colaborar puede comunicarse con Mara Bello al (347) 925 5588.

Más contenido de esta sección
El ex bombero y ex jefe de Prevención Contra Incendios de la Comuna de Asunción, Alejandro Buzó, fue designado como director interino del Mercado 4, en el marco de la intervención municipal a la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.
Agentes Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron al considerado “rey del acopio de drogas” en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, además de incautar lanchas, camionetas y ladrillos de marihuana.
Héctor Legal –director del Sistema Registro Obrero Patronal (REOP) del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS)– informó este jueves que el sistema está fuera de servicio por inconvenientes técnicos.
Un aparatoso vuelco de un vehículo se registró en la tarde de este jueves en el barrio Cañadita, de Ñemby, Departamento Central.
En un emotivo acto, inauguran en Encarnación la Estantería Ucraniana, un espacio que resalta la riqueza literaria e histórica de Ucrania, además de promover el conocimiento y el intercambio cultural. Este rincón especial de la cultura ucraniana está ubicado en la Biblioteca Central Nila López de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).
Una vivienda que es utilizada como aguantadero por personas adictas causa zozobra entre vecinos de Ñemby. A pesar de las reiteradas denuncias, las autoridades no intervienen.