22 oct. 2025

Paraguayos en Nueva York enviarán insumos para hospitales

Un grupo de la colectividad paraguaya en Nueva York inició una campaña de recolección de insumos hospitalarios para enviar al Paraguay.

Equipos para donar (2).jpg

Hasta el momento se juntaron 17 camas de distinta índole.

El grupo Corazones abiertos juntó hasta el momento 17 camas hospitalarias, que se dividen en 11 de emergencia, cuatro de sala y dos de parto. Serán destinadas a los hospitales que estén más necesitados.

Una de las representantes de la organización, Agustina Molinas, informó a Última Hora que todos los paraguayos en esa zona se movilizaron para conseguir insumos como termómetros, así como equipos de protección para el personal de blanco, guantes, oxímetros, desinfectantes, sábanas, y tiendas para los familiares de pacientes en los nosocomios.

Molinas aseguró que quieren enviar lo antes posible la ayuda al país pero que estiman el envío para dentro de dos semanas. Además, aclaró que la donación es en nombre de toda la colectividad paraguaya en Nueva York, solo que el grupo se encargó de la parte logística.

5242635-Libre-979658173_embed

Indicó que la cadena de solidaridad incluye a la ADEC, Pacto Global y el Club de Ejecutivos, que está gestionando el flete. Las donaciones serán recibidas y canalizadas por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP).

En estos días también el grupo organizó una “rifa relámpago” con tiques de USD 10 para poder cubrir algunos gastos y poder adquirir más insumos.

Aquellas personas que deseen colaborar puede comunicarse con Mara Bello al (347) 925 5588.

Más contenido de esta sección
El periodista Enrique Kike Gamarra pidió perdón públicamente por sus expresiones sobre la muerte de Charlie Kirk, asesinado el pasado 10 de setiembre durante un evento en Utah, Estados Unidos. Tras sus declaraciones sobre el crimen al influencer estadounidense, la semana pasada le fue revocada la visa al país norteamericano.
Gonzalo García, director jurídico de la Senabico, afirmó a radio Monumental 1080 AM que la institución no admite el uso privado de vehículos incautados y cedidos a entidades, ante investigación Multimedios que descubrió que el ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja, daba uso particular a una camioneta cedida.
El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Amambay, brindó detalles a través de radio Monumental 1080, sobre los tres casos de sicariato que se dieron en Pedro Juan Caballero en menos de 72 horas. Afirmó que los ataques no guardaron relación entre sí y sospecha que guarda relación con el narcotráfico.
En la madrugada de este miércoles se confirmó la muerte de un mecánico brasileño, víctima colateral de un ataque de sicarios que se dio en el estacionamiento de un centro comercial en Pedro Juan Caballero. Dos personas siguen internadas por heridas de bala, entre ellas, un adolescente de 15 años.
El Ministerio de Salud pidió una reprogramación presupuestaria de más de USD 46,8 millones para salarios. En su nueva declaración jurada, Santiago Peña revela que vendió su camioneta a un costo mayor al que inicialmente compró. Un hombre preso por más de tres años finalmente fue absuelto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.