08 ago. 2025

Paraguayos en Nueva York enviarán insumos para hospitales

Un grupo de la colectividad paraguaya en Nueva York inició una campaña de recolección de insumos hospitalarios para enviar al Paraguay.

Equipos para donar (2).jpg

Hasta el momento se juntaron 17 camas de distinta índole.

El grupo Corazones abiertos juntó hasta el momento 17 camas hospitalarias, que se dividen en 11 de emergencia, cuatro de sala y dos de parto. Serán destinadas a los hospitales que estén más necesitados.

Una de las representantes de la organización, Agustina Molinas, informó a Última Hora que todos los paraguayos en esa zona se movilizaron para conseguir insumos como termómetros, así como equipos de protección para el personal de blanco, guantes, oxímetros, desinfectantes, sábanas, y tiendas para los familiares de pacientes en los nosocomios.

Molinas aseguró que quieren enviar lo antes posible la ayuda al país pero que estiman el envío para dentro de dos semanas. Además, aclaró que la donación es en nombre de toda la colectividad paraguaya en Nueva York, solo que el grupo se encargó de la parte logística.

5242635-Libre-979658173_embed

Indicó que la cadena de solidaridad incluye a la ADEC, Pacto Global y el Club de Ejecutivos, que está gestionando el flete. Las donaciones serán recibidas y canalizadas por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP).

En estos días también el grupo organizó una “rifa relámpago” con tiques de USD 10 para poder cubrir algunos gastos y poder adquirir más insumos.

Aquellas personas que deseen colaborar puede comunicarse con Mara Bello al (347) 925 5588.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.