28 jul. 2025

Paraguayos imputados en Argentina por tener test falso de Covid-19

Ocho paraguayos fueron imputados en Argentina, luego de presentar resultados de testeos de PCR falsos de Covid-19. Tras ser multados fueron obligados a abandonar el país.

ARGENTINA.jpg

Los paraguayos fueron imputados por la Justicia Federal de Argentina por el delito de uso de documentos falsos e infracción del artículo 205 del Código Penal.

Foto: infobae.com.

Un total de ocho conductores y tripulantes, que se movilizaban en cuatro camiones, todos de nacionalidad paraguaya, fueron imputados por la Justicia Federal de Argentina por el delito de uso de documentos falsos e infracción del artículo 205 del Código Penal.

Los compatriotas habían sido interceptados el sábado pasado en la ciudad San Salvador de Jujuy, con resultados de testeos de PCR de Covid-19 que eran falsos, informó la prensa argentina.

Además, se les impuso las respectivas multas por intermedio del Consulado de Paraguay y tras el operativo, se los instó a todos a abandonar el país en 24 horas.

Los paraguayos fueron detenidos en dos puestos de control permanente y se logró corroborar que los documentos apócrifos con los que se trasladaban fueron obtenidos en Chile.

Las autoridades chilenas detectaron la utilización de los PCR falsos y dieron aviso a las autoridades de Argentina. Tras esto, uno de los camiones fue interceptado en la localidad de Volcán, mientras que los otros tres fueron detenidos en la ruta 66.

Más contenido de esta sección
Cansados de los constantes robos en la zona, un grupo de vecinos del Km 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este decidió tomar cartas en el asunto.
Un hombre aparentemente intentó agredir a su pareja con un machete, pero fue reducido por agentes policiales en el momento en que intentaba atacarla. Ocurrió en Curuguaty, Canindeyú.
El cuerpo hallado calcinado en una humilde vivienda incendiada el fin de semana en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, ya fue identificado por sus familiares.
La Consejería por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni), junto a la Fiscalía, intervino un inquilinato luego de que vecinos hayan denunciado que una madre encerraba a sus hijos para ir a trabajar. Además, un niño que vive en el barrio también era encerrado en el lugar.
La Embajada paraguaya ante la Santa Sede organizó este lunes una exposición fotográfica y el lanzamiento del libro Francisco hizo lío en Paraguay, para conmemorar los 10 años de la visita del papa Francisco a Paraguay.
La Semana de la Ciencia 2025 (Secien) invita desde este martes a estudiantes de nivel medio a un recorrido para conocer el trabajo de investigación científica realizado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).