19 sept. 2025

Paraguayos destacados en medicina, mecánica y deportes, entre otras noticias positivas

Una mujer que se destaca en fitness en Argentina, un equipo médico que realiza por primera vez una cirugía compleja en el país, un profesional que adapta biciclos para personas con discapacidad, Paraguay como sede de competencia de paracaidismo y el destaque del vori vori como patrimonio cultural gastronómico. Estas son algunas de las noticias positivas de la semana.

5 noticias positivas de la semana 12.png

Última Hora te trae un resumen de las noticias positivas de la semana.

1. En Hospital de Clínicas se desarrolló la primera cirugía de implante de conducción ósea en Paraguay
Un equipo del Hospital de Clínicas intervino en la cirugía.

Un equipo del Hospital de Clínicas intervino en la cirugía.

Foto: Gentileza.

Un procedimiento quirúrgico especial se efectuó a una paciente de 38 años, diagnosticada con hipoacusia mixta bilateral. Fue beneficiaria de un implante debajo de la piel y es la primera en someterse a esta cirugía en Paraguay.

La mujer fue intervenida por un equipo del Hospital de Clínicas, el cual llevó adelante esta semana la primera cirugía de implante activo del dispositivo denominado Bonebridge. Es un dispositivo médico que se coloca gracias a un procedimiento quirúrgico a personas que padecen alguna patología del oído.

Con esto, el Hospital de Clínicas tiene en su haber 26 procedimientos de este tipo desde el 2013, aunque es la primera vez que se coloca un implante activo de conducción ósea. Es el dispositivo Bonebridge de la marca MED-EL, también llamado por su parte interna BCI 602, y representa una innovación en el Paraguay. Más detalles.

2. Mecánico adapta motocicletas para personas con discapacidad
Un profesional trabaja con biciclos y los adapta según la necesidad del cliente.

Un profesional trabaja con biciclos y los adapta según la necesidad del cliente.

Foto: Gentileza.

Juan Carlos Fornerón (49) se dedica a la mecánica de motos y mediante su talento los adecua según la necesidad del cliente.

Sin embargo, asegura que lo más complicado es modificar y diseccionar una motocicleta para que tenga finalmente una buena presentación.

El profesional realiza modificaciones específicas para colaborar con personas que tienen alguna discapacidad física y, de esta manera, facilitar su movilidad sobre ruedas. Comentó que adaptó una moto para un cliente con problemas de movilidad por G. 7 millones.

Para mayor información con el profesional, contactar al (0985) 705-481.

3. Paraguaya se destaca en competencia de fitness en Argentina
La paraguaya Silvia Patiño se destacó en el ámbito deportivo en Argentina.

La paraguaya Silvia Patiño se destacó en el ámbito deportivo en Argentina.

Foto: Gentileza.

La paraguaya Silvia Patiño obtuvo una medalla de oro en una competencia de fitness en Argentina. Se destacó en la categoría Bikini Fitness Master +30 de la Copa Mercosur, que se desarrolló en la ciudad de Mendoza, Argentina.

La deportista de élite, también viceministra de Justicia, conquistó un trofeo más para el deporte paraguayo.

La también abogada ya se alzó antes con otro premio de oro en los Juegos Sudamericanos Odesur Asunción 2022. Lea más aquí.

4. Paraguay será sede del Campeonato Latinoamericano de Paracaidismo
El paracaidismo acaparará la atención en Paraguay.

El paracaidismo acaparará la atención en Paraguay.

Foto: Gentileza

Paraguay será sede de la VI edición del Campeonato Latinoamericano de Paracaidismo, que se desarrollará en noviembre próximo en la ciudad de Ypacaraí.

La competencia será en la modalidad Precisión de Aterrizaje Clásica, según comunicaron desde la Secretaría Nacional de Deportes (SND).

La actividad está organizada por la Asociación Paraguaya de Paracaidismo Deportivo y la Confederación Latinoamericana de Paracaidismo, que dio los derechos de la organización al Paraguay. Sepa más.

5. Vori vori es Patrimonio Cultural Gastronómico del Paraguay

El vori vori es una comida tradicional paraguaya.

El vori vori es una comida tradicional paraguaya.

Foto: Gentileza.

El vori vori es un plato típico de Paraguay y, por ello, fue destacado recientemente por una entidad municipal.

Esta comida fue declarada como Patrimonio Cultural Gastronómico del Paraguay, a propuesta del concejal Luis Fernando Bernal, presidente de la Junta Municipal de Asunción.

Una de las recetas más deliciosas del país, que cada 14 de abril se la recuerda en el mundo, fue presentada como una minuta del edil Javier Pintos, quien durante su exposición resaltó la importancia de la declaración, considerando que es una comida tradicional paraguaya. Entérese más.

Más contenido de esta sección
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.
La inauguración de la 8ª edición del Yvoty Rape 2025 (Circuito de las Flores), en Caacupé, Cordillera, se llevó a cabo con un evento emblemático que celebra la llegada de la primavera. La actividad, que promete música, gastronomía y un circuito de las flores, se llevará a cabo desde el 18 hasta 28 de setiembre.
Un supuesto descuidista fue detenido luego de aparentemente robar el celular de una persona que aguardaba dentro de su vehículo el cambio del semáforo. El hombre fue descubierto en un patio baldío.
La Policía Nacional detuvo este viernes a un joven por ser el principal sospechoso de haber realizado cinco disparos contra su amigo en Asunción.
Las autoridades sospechan que varios animales vacunos retenidos en la noche de este jueves en Concepción serían del fallecido diputado Eulalio Lalo Gómez.