19 ago. 2025

Declaran al vori vori Patrimonio Cultural Gastronómico del Paraguay

El vori vori es el plato típico de nuestro país, motivo por el cual fue declarado como Patrimonio Cultural Gastronómico del Paraguay, propuesto por el concejal Luis Fernando Bernal, presidente de la Junta Municipal de Asunción.

DSC09767-4-1536x993.jpg

Se trata de una de las recetas más deliciosas de los platos tradicionales del Paraguay. Es el vori vori, que cada 14 de abril, se lo recuerda a nivel mundial como uno de los alimentos más deliciosos del mundo.

5338001-Libre-162268929_embed

La minuta fue presentada por el edil Javier Pintos, quien durante su exposición resaltó la importancia de dicha declaración, teniendo en cuenta que se trata de una comida tradicional paraguaya y recordando que, en otros casos, otros países intentaron adueñarse de otras tradiciones paraguayas, como el chipa guasu, por dar un ejemplo.

Te puede interesar: El vori vori, entre las mejores sopas del mundo según sitio especializado

Además, el edil Pintos sostuvo “que se conmemore la fecha con celebraciones de compartir juntos la sopa vori vori, en el karu guasu, emprendimientos solidarios y degustaciones; el plato delicioso típico del vori vori debe estar presente ese día en los menús de todos los centros y puestos gastronómicos de la ciudad de Asunción, también en todos los mercados y puestos de alimentos, bares, copetines, entre otros”.

Finalmente, la iniciativa fue aprobada por la Junta Municipal de Asunción.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Viceministerio de Transporte, hizo un llamado a licitación para adjudicar en concesión el servicio de transporte público en tres recorridos que incluyen a San Lorenzo, Itá y Ypané.
Un motociclista murió y otro resultó herido en un accidente de tránsito ocurrido en la noche de este lunes sobre la ruta PY07 (ex-Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer falleció este martes tras intentar cruzar la ruta PY02 en una zona prohibida en Caaguazú.
La fiscala de Piribebuy, Betti Brítez, imputó este martes a una mujer por el hecho punible de homicidio doloso. Está indicada como responsable de la muerte de su hijo recién nacido en Escobar, Departamento de Paraguarí.
Un supuesto hecho de hurto agravado se registró entre la noche del domingo 17 y la madrugada del lunes 18 de agosto en el Colegio Nacional Jorge Sebastián Miranda, del barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Concepción.
Los familiares de la suboficial Romina Popoff, de 32 años, quien fue hallada muerta en su vivienda en Capiatá, Departamento Central, exigen a las autoridades que esclarezcan su muerte.