15 jul. 2025

Paraguaya está desaparecida en Valencia y temen que sea víctima del fenómeno DANA

Una mujer de nacionalidad paraguaya, oriunda de Caaguazú, está desaparecida desde hace seis días en la ciudad de Valencia, España. Se presume que es una víctima más del fenómeno climático DANA, que ya se cobró la vida de cerca de más de 200 personas.

Paraguaya desaparecida en España.jpg

Desde la colectividad paraguaya, afirmaron que harán todo lo posible para que el cuerpo de Lorenza sea trasladado junto a sus padres, “tal como ellos lo han solicitado en medio de su dolor”.

Foto: Gentileza.

Lorenza Marlene Villaverde (32) es oriunda de Caaguazú, pero lleva años residiendo en Valencia, España. Desde hace seis días se encuentra desaparecida y las autoridades de ese país no descartan que haya sido víctima del fenómeno climático DANA, que ya se cobró la vida de más de 200 personas.

En radio Monumental 1080 AM revelaron que su padre, Roberto Villaverde, confirmó que Lorenza migró hace 18 años al país europeo y que hace un mes se mudó a la ciudad de Valencia, ciudad afectada por un fuerte temporal.

Lea más: Ya son más de 200 los muertos por temporal en España

Le puede interesar: Buscan más víctimas en Valencia y Barcelona, azotadas por fuertes lluvias

La dueña de la casa donde trabaja la mujer entregó un cepillo de dientes a las autoridades españolas encargadas de la identificación de cuerpos que están en la morgue del Instituto de Medicina Legal de Valencia.

Las personas fallecidas en la provincia que ya han sido plenamente identificadas por los forenses y los especialistas de la Guardia Civil y la Policía Nacional ascienden a 111, según el último balance actualizado del Centro de Integración de Datos (CID) constituido para hacer frente a esta emergencia.

La lista de fallecidos ascendía a 215 personas, de acuerdo al último reporte realizado por las autoridades españolas, que continúan con el operativo de rescate en las zonas más afectadas.

Más contenido de esta sección
Los concejales Sebastián Martínez y Alison Anisimoff, ambos de la bancada Yo Creo, salieron al paso del informe presentado por el interventor Ramón Ramírez, cuestionando duramente su exposición sobre el uso de combustibles en la Municipalidad de Ciudad del Este.
El interventor Ramón Ramírez afirmó que el proceso de intervención avanza “con dificultad”, pero sin desvíos. Dijo que se encontró con un “sistemático ocultamiento de datos” por parte de funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Municipalidad de Asunción cuenta con más de 9.000 funcionarios distribuidos entre la Intendencia, la Junta Municipal y otras dependencias, pero puede seguir operando perfectamente con 3.000 personas, afirmó este martes el interventor Carlos Pereira.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, para su declaración indagatoria.
Sigue persistiendo el amanecer fresco y la tarde cálida este martes, según reportó la Dirección de Meteorología. Se esperan temperaturas máximas de 30°C o más para esta jornada, que sería el último día de veranillo.
La Cámara de Diputados tiene vía libre para volver al horario anterior, el interventor de Asunción se reunió con 14 bancos para renegociar deudas y los resultados de la autopsia del triple crimen en Capiatá, son algunas de las noticias que tenes que saber antes de iniciar el día.