21 oct. 2025

Ya son más de 200 los muertos por temporal en España

30051771

Rescate. Buscan personas dentro de un auto enterrado.

AFP

A 205 llegó este viernes el número de muertos en España por el temporal que azota el este y el sur del país desde el pasado martes, mientras continúa la búsqueda desesperada de desaparecidos con más efectivos militares y miles de voluntarios se movilizan para ayudar llevando agua y comida a los damnificados.

La mayoría de las víctimas (202) se encontraron en Valencia (norte), donde el temporal causó grandes inundaciones, el resto de muertos son dos en Castilla y León y uno de Andalucía.

Son además datos todavía provisionales, ya que continúa el proceso de levantamiento e identificación de cadáveres y muchas personas continúan desaparecidas.

Los servicios de emergencia, a los que se sumaron otros 500 militares, se afanan en la búsqueda de personas desaparecidas y se vuelcan además en la apertura de viales para facilitar los accesos y en el reparto de ayuda.

En la tarde de este viernes se ampliaron los efectivos en las provincias más afectadas con 250 militares más, por lo que son unos 2.000 militares los que están desplegados y trabajando en labores de desescombro, rescate y reparto de provisiones.

Y mientras los efectivos de emergencias y de rescate se vuelcan en la búsqueda de desaparecidos, en la apertura de vías para facilitar los trabajos y en el reparto de ayuda, las acciones de solidaridad por parte de los ciudadanos se suceden en las calles.

Miles de personas aprovecharon el día festivo en España y se desplazaron a pie desde el centro de Valencia hasta las localidades más afectadas, cargadas de alimentos cubos, fregonas, palas y carros cargados de comida, agua y otros productos. Más de cien carreteras siguen cortadas en las regiones de Valencia, Andalucía y Castilla-La Mancha y miles de personas siguen sin agua ni luz. EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó al dirigente ucraniano, Volodimir Zelenski, para que cediera a Rusia la región oriental del Donbás, declaró el martes a AFP un alto funcionario ucraniano.
Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer ex jefe de Estado francés entre rejas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, condenado por maniobrar para financiar ilegalmente con dinero libio su campaña electoral de 2007.
La Justicia de Colombia revocó el martes una condena contra el ex presidente Álvaro Uribe por soborno a testigos en un caso por su presunta vinculación a grupos paramilitares antiguerrilla.
El Museo del Louvre estima en 88 millones de euros (G. 726.000 millones) el valor de las ocho joyas de la corona francesa robadas el domingo pasado, en la Galería de Apolo, según informó este martes la fiscala Laure Beccuau.
Tres expertos de Naciones Unidas aseguran que el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe y los ataques letales a supuestas embarcaciones del narcotráfico en costas venezolanas representan una violación a la soberanía de Venezuela y a la Carta de la ONU.
Amazon restableció su servicio este lunes tras enfrentar una nueva interrupción global en su servicio de computación en la nube, Amazon Web Services (AWS), que dejó sin funcionamiento durante horas a plataformas tecnológicas, aerolíneas y servicios financieros en varios países.