19 ago. 2025

Paraguaya es asesinada en Argentina y sospechoso podría haberse fugado a Paraguay

Este fin de semana se registró un hecho de feminicidio en Argentina, donde resultó víctima una compatriota. Su pareja, también paraguayo, es el principal sospechoso y se cree que habría ingresado a territorio paraguayo para esconderse.

feminicidio 3.png

El presunto feminicida, Esteban Rojas, de 44 años, y la mujer asesinada, Ferni Ayala, de 28 años.

Foto: @FerFer.

El asesinato de la compatriota, identificada como Ferni Ayala, de 28 años, se registró el pasado domingo, en una vivienda en el sur de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. El principal sospechoso del supuesto feminicidio es la pareja, identificada como Esteban Rojas, de 44 años, también de nacionalidad paraguaya y de profesión prestamista.

El domingo, nada más, se vio a la pareja compartiendo en una discoteca, pero posteriormente la mujer fue hallada con dos tiros en el pecho y moretones por todo el cuerpo.

Lea más: “No se mata por amor, se mata por violencia”, una campaña ante ola de feminicidios

En contacto con NPY, la hermana de la víctima señaló que se enteraron recientemente que el hombre contaba con varias denuncias por violencia de género de otras ex parejas, incluso habría cumplido una pena por homicidio, pero que se los veía siempre como una pareja cariñosa y enamorada.

https://twitter.com/npyoficial/status/1629104483199496192

No obstante, indicó que el mismo era celoso y a veces le quería revisar el teléfono, pero nunca vieron golpes en la mujer en un año y medio de relación y siete meses de convivencia.

La víctima fatal dejó un niño de 10 años huérfano y la familia exige justicia, para que no le vuelva a pasar a otra mujer. La compatriota había migrado al país vecino a los 15 años junto a su familia.

Según informaciones que posee la familia, la mujer fue vista aparentemente angustiada el domingo y con ganas de llorar. Supuestamente, el sospechoso se molestó por el comentario que le hizo un amigo suyo, quien le pidió a la pareja que le cuide y valore, ya que había sufrido mucho en otra relación.

Le puede interesar: El 2023 abre con un aumento de feminicidios en sus primeras semanas

El equipo de abogados del hombre brindó una conferencia de prensa, luego de aconsejarle que se entregue a la Justicia, para lo cual le dieron un plazo hasta las 00:00 del miércoles. Pero como esto no pasó, desistieron de su defensa, según expresiones del abogado Hugo López.

El fiscal Pablo Recchini manifestó a medios argentinos la sospecha de que el comerciante se haya fugado a Paraguay, aprovechando que tenía recursos y casi un día para escapar desde la madrugada del crimen hasta el hallazgo del cuerpo.

El buscado está imputado de un “homicidio agravado por el uso de arma de fuego y por mediar violencia de género” (femicidio).

La Justicia argentina dictó la prohibición de salida del país y un pedido de captura nacional e internacional para el prestamista paraguayo Esteban Rojas, de 44 años.

Más contenido de esta sección
Los familiares de la suboficial Romina Popoff, de 32 años, quien fue hallada muerta en su vivienda en Capiatá, Departamento Central, exigen a las autoridades que esclarezcan su muerte.
La Policía Nacional reportó un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este martes del que fue víctima una mujer de 26 años, que perdió el control de su vehículo y chocó contra un semáforo. El hecho ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Fuertes vientos que alcanzaron hasta 100 km/h en Ñeembucú dejaron varias viviendas destechadas, árboles caídos y comunidades sin energía eléctrica. No se registraron heridos.
La senadora por Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, lamentó la falta de consenso dentro los legisladores de la oposición, para reunir las 11 firmas para impulsar el pedido de pérdida de investidura de la senadora Noelia Cabrera.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.