18 ago. 2025

Paraguaya en el exterior celebra el trabajo bien remunerado

Dentro del marco del Día del Trabajador no se puede dejar de mencionar a aquellos que dejaron su hogar para realizar tareas que le ofrezcan un mejor pasar económico a su familia, aún estando fuera del país. “El trabajo es duro, pero podemos mantener a nuestra familia y tenemos acceso a la seguridad social. Eso se celebra”, manifiesta una compatriota desde Málaga, España.

pya en malaga.jpg

Paraguaya en el exterior celebra el trabajo bien remunerado. Foto: Gentileza

Rumilda Giménez Pérez, al igual que muchos paraguayos, llenó sus maletas de ilusiones y objetivos para emprender viaje hacia el viejo continente, donde luego encontraría oportunidades que asegura en su querido Paraguay no las halló.

Desde hace 11 años vive en la ciudad española de Málaga, allí realiza trabajos domésticos, es muy querida por sus jefes y gracias a sus ingresos puede solventar los estudios de su hijo, además de ayudar a su madre.

Sus dos mayores tesoros se encuentran en Paraguay, tierra que le vio nacer y a donde ella sueña con volver. “Espero poder volver y encontrar un país con leyes más justas y mayor seguridad”, resalta la connacional desde la lejana tierra.

“Allí los derechos te lo niegan empezando por los gobernantes que hacen oídos sordos a todos los problemas de la gente trabajadora”, reflexiona la mujer.

Comenta que la vida es muy sacrificada porque el dinero tiene que alcanzar para su manutención, la de su hijo y su madre, sin embargo, está segura de que todo vale la pena porque a pesar de estar lejos de su tierra tiene la oportunidad de solventar los estudios de su hijo.

Su hijo es su prioridad en este momento y no duda en trabajar más de ocho horas al día, hacer las horas extras necesarias para que no le falte nada, pero no pierde la esperanza de poder ir a la universidad más adelante.

“Primero quiero que mi hijo sea un profesional, pero luego también quiero estudiar Fisioterapia u Óptica; además de poder construir una casa para mi familia y una biblioteca para mi comunidad, porque la cultura es muy importante en esta vida”, resaltó.

Rumilda es oriunda de Tobatí, pero en los últimos años que vivió en Paraguay se asentó en la ciudad de Capiatá, en el departamento Central.

Trabaja desde los 15 años dedicándose al servicio doméstico, pero durante un tiempo también trabajó en una óptica. A los 22 años tuvo un hijo, que hoy se encuentra al cuidado de su abuela.

En este Día del Trabajador también es importante recordar a aquellos que luchan todos los días pero no solo trabajando, sino que deben lidiar con la añoranza, el “vy’a y”, las ganas de un abrazo en fechas especiales o un simple encuentro con la familia o amigos.

Más contenido de esta sección
El debate en torno al caso Lassana Diarra y la FIFA.
Ya no se juegan como antes, pero se resisten a desaparecer. Aprovechando el Día Nacional del Niño, sacamos del baúl de los recuerdos los once juegos más populares que marcaron la infancia a varias generaciones en Paraguay.
El Superclásico como espectáculo en los tiempos de la violencia.
Clásicos del cine mundial y paraguayo se proyectan este finde en Asunción. Además del estreno de otras pelis, el retorno de Merlina, la apertura del Asu2025, farras, ferias, tours y más.
Cortamos la semana con una selección de reportajes, análisis y otros materiales periodísticos para entender por qué los planilleros, a pesar de los escándalos, persisten en el Estado paraguayo.
Claudia Martínez en estado de gracia.