23 nov. 2025

Paraguaya detenida en Capitán Bado será extraditada al Brasil para cumplir condena de 30 años

Una mujer de 54 años buscada en Brasil por supuesto tráfico de drogas fue detenida en Capitán Bado y será extraditada para cumplir una condena de 30 años de cárcel.

Mujer detenida captura telefuturo.jpg

Eva Arévalos Jara, detenida en Capitán Bado, será extraditada al Brasil.

Captura Telefuturo.

Agentes de la Interpol detuvieron el día martes, en Capitán Bado, Departamento de Amambay, a Eva Arévalos Jara, una ciudadana paraguaya de 54 años, buscada por la Justicia brasileña, donde debe cumplir una condena de 30 años de prisión por narcotráfico, según informó Telefuturo.

Arévalos Jara desempeñaba, de acuerdo con investigaciones de la Policía Federal del Brasil, un papel central en el tráfico de marihuana desde Capitán Bado hacia el vecino país, participaba en diversas negociaciones y fue vinculaba directamente con al menos tres incautaciones significativas de droga.

El comisario Juan Fretes, de Relaciones Públicas de la Interpol, indicó que la paraguaya se va a someter a los organismos jurisdiccionales competentes para la extradición y enfatizó en que se la sindica como parte de la logística que realizaba el tráfico de estupefacientes y de los contactos, tanto en la línea fronteriza en la localidad de Amambay, como hacia el lado brasileño.

“De igual manera, resaltamos de que dos vehículos de alta gama también fueron incautados y están a disposición del Ministerio Público porque se tienen informaciones de que podrían ser producto del tráfico ilícito de las sustancias estupefacientes”, señaló sobre dos camionetas de la marca Toyota Hilux, una de ellas blindada, según publicaciones de medios regionales.

La mujer era responsable no solo del envío de marihuana desde nuestro país.

“Tanto de Paraguay a Brasil, como de Brasil hacia la zona del Paraguay, se tiene entendido que había ese intercambio de sustancias ilícitas”, explicó Fretes.

Ante la consulta del proceso para extraditarla, el comisario explicó que desde Interpol aguardan datos específicos sobre lo que representará dicho procedimiento, si será extradición simplificada o pasará por el proceso largo, y que queda a disposición del organismo jurisdiccional que está llevando la causa.

Sin embargo, también opinó que “entendemos que se va a someter a los plazos de 90 días, aproximadamente, administrativamente hablando”.

Más contenido de esta sección
Un pastor evangélico, de 68 años y nacionalidad brasileña, fue condenado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, a 25 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de sus nietas, de 8 y 9 años, respectivamente.
La Dirección de Meteorología emitió un aviso especial por tormentas que afectarán a los tres departamentos del Chaco durante la tarde de este viernes.
Una caravana de buses con al menos 10.000 fanáticos del Club Atlético Mineiro ya cruzaron la frontera rumbo a Asunción para presenciar la final de la Sudamericana que se realizará el sábado en el estadio Defensores del Chaco.
El presidente de la República, Santiago Peña, dio su apoyo al ministro del Interior, Enrique Riera, en medio de la polémica que mantiene con el senador colorado Carlos Núñez, quien lo acusó de exigir pagos de G. 150 millones a policías para aprobar el polígrafo y acceder a la lista de ascensos.
En el paso fronterizo de José Falcón se registra un intenso movimiento migratorio por la llegada de los hinchas de Lanús, que irradian ilusión granate en su camino hacia la final de la Copa Sudamericana 2025. También se observa la presencia de turistas interesados en realizar compras.
Un presunto caso de feminicidio se registró en la compañía Thompson, en la ciudad de Ypané. La víctima es una mujer de 62 años, y el supuesto autor, un hombre de 66 años, quien se autoeliminó tras cometer el hecho.