12 ago. 2025

Paraguay y Salta firman un convenio sobre turismo en pandemia

Representantes de la Cancillería Nacional y de la Provincia de Salta, Argentina, firmaron un convenio de colaboración en materia turística entre Paraguay y el territorio del vecino país, que aún mantiene cerradas sus fronteras por la pandemia del Covid-19.

Paraguay Salta convenio turístico.jpg

El gobernador de la Provincia de Salta, Gustavo Sáenz (i), y el canciller nacional, Euclides Acevedo (d).

Foto: @GustavoSaenzOK

El ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay , Euclides Acevedo, y el gobernador de la Provincia de Salta, Argentina , Gustavo Sáenz, suscribieron el lunes en la Casa de Gobierno, del lado argentino.

Se trata de un convenio de colaboración recíproca para contribuir a la consolidación de la actividad turística como actividad socioeconómica de interés, su fomento, y desarrollo sostenido y sustentable.

El Gobierno de Salta dijo en su portal digital que a través del mismo se busca impulsar un turismo sustentable en ambos territorios mediante la facilitación del flujo turístico entre la República del Paraguay y la Provincia de Salta.

Nota relacionada: Canciller insiste en apertura gradual de fronteras con Argentina

Esto implica el intercambio de material informativo sobre disposiciones relativas al turismo y de metodologías adecuadas para el manejo, vigorización, restauración y aprovechamiento socioeconómico de los designados patrimonios turísticos, paisajísticos y áreas protegidas terminadas en los espacios designados.

Las actividades y / o programas que se generan por la aplicación del convenio deberán ser instrumentados en proyectos específicos en los que se determinarán los detalles de su ejecución, los objetivos a alcanzar, las personas y responsabilidades de cada una de las partes y el cronograma de control de gestión.

Los proyectos mencionados se denominarán protocolos adicionales.

Lea más: Canciller solicitó apertura de la frontera a su par argentino

El canciller nacional destacó durante la firma la ubicación de la provincia como circuito del Corredor Bioceánico Norte y lo fundamental de su conectividad aérea debido a que Salta “es un destino turístico invalorable”.

No obstante, Argentina mantiene cerradas sus fronteras debido a la pandemia del Covid-19 desde el año pasado.

Antes de la firma del convenio, el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores también participó de un encuentro donde se acordaron acciones de acercamiento con el país, con lo que se insistió en la necesidad de la apertura gradual.

Le puede interesar: Posadeños expectantes ante posible reapertura de la frontera con Encarnación

Acevedo ya había solicitado a su par argentino, Felipe Solá, la apertura gradual de la frontera el pasado 20 de agosto, como también el aumento de frecuencia de vuelos y un canal de diálogo fluido.

En la delegación de representantes paraguayos presentes la ministra de la Secretaría Nacional de Turismo, Sofía Montiel de Afara, el presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil - Dinac, Félix Kanazawa, el ministro Luis Sosa Larrosa, cónsul de Paraguay para el NOA.

Por el lado argentino participaron, además del ministro de Turismo y Deportes de Salta, Mario Peña, el representante de Relaciones Internacionales de la Provincia de Salta, Julio San Millán.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.