21 nov. 2025

Canciller insiste en apertura gradual de fronteras con Argentina

El canciller nacional, Euclides Acevedo, insistió este lunes en la necesidad de la apertura gradual de las fronteras con Argentina, tras un encuentro en la Provincia de Salta, donde se acordaron acciones de acercamiento con Paraguay.

canciller euclides acevedo.jpg

El canciller nacional, Euclides Acevedo, insistió este lunes en la necesidad de la apertura gradual de las fronteras con Argentina, tras un encuentro en la Provincia de Salta.

Foto: Gentileza

El canciller nacional, Euclides Acevedo, mantuvo este lunes una reunión con el gobernador de la provincia de Salta, Gustavo Sáenz, durante la cual conversaron sobre acciones concretas a llevarse a cabo que posibilite un mayor acercamiento entre Paraguay y la Provincia de Salta.

Acevedo expuso a las autoridades de Salta el interés de realizar las gestiones necesarias con el gobierno argentino y las demás provincias para lograr la reapertura gradual y progresiva de los pasos fronterizos con el vecino país, conforme a los protocolos sanitarios establecidos.

Lea más: Canciller solicitó apertura de la frontera a su par argentino

En ese sentido, hubo un compromiso de desarrollar actividades orientadas a mejorar los vínculos en áreas tales como comercio, conectividad terrestre y aérea, además de turismo, iniciativas culturales, infraestructura, desarrollo del corredor bioceánico y aspectos vinculados a la seguridad fronteriza.

https://twitter.com/mreparaguay/status/1437572759454986244

Asimismo, potenciar las iniciativas necesarias para brindas soluciones viales y demás obras complementarias que contribuyan a dinamizar la conexión entre el noroeste argentina y el chaco paraguayo.

Entérese más:

De igual manera, se individualizaron sectores y actividades comerciales a futuro, con el objetivo de impulsar una mayor complementariedad productiva entre la Provincia de Salta y Paraguay, en el afán de brindar oportunidades a los productores y exportadores locales, tanto en su ingreso al Noroeste Argentino, así como a otros destinos de la Argentina y de terceros mercados.

De la reunión, se destaca la firma del convenio de colaboración reciproca con miras a fortalecer el turismo entre la Provincia de Salta y nuestro país.

El canciller inauguró la nueva sede del Consulado de la República del Paraguay en la ciudad de Salta, que tiene jurisdicción en las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca y Santiago del Estero. En la ocasión se habilitó un show room de productos de exportación y artesanía paraguaya.

El ministro de Relaciones Exteriores estuvo acompañado por la ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara, el presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, Félix Kanasawa, el cónsul del Paraguay en Salta, ministro Luis Sosa Larrosa, el embajador Raúl Silvero, director general de Comercio Exterior de la Cancillería, y funcionarios diplomáticos de la Embajada del Paraguay.

Finalmente, el ministro de Relaciones Exteriores, quien fue declarado ciudadano ilustre, invitó oficialmente al gobernador Sáenz a visitar Paraguay, en fecha a ser convenida por los canales diplomáticos.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.