26 nov. 2025

Paraguay ve necesario “redireccionar” objetivos de Unasur ante crisis

El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, dijo este lunes que la Unasur va a tener que “redireccionar sus objetivos” y despojarse de ideología para solventar la crisis que atraviesa el bloque, tras la decisión de seis países, incluido Paraguay, de suspender su participación en la organización.

Eladio Loizaga.JPG

El canciller paraguayo Eladio Loizaga. Foto: Archivo.

“Vamos a tener que redireccionar los objetivos de Unasur, vamos a sustraerle esa tendencia que tuvo en los últimos años de buscar ideologizar a nuestro órgano subregional”, declaró Loizaga a los medios, según recoge la agencia española EFE.

Añadió que los países que decidieron dejar de participar en la actividad del bloque pensarán sobre el camino a seguir, de aceptarse de manera consensuada una candidatura para la secretaria general, y que la decisión de las seis naciones, anunciada la pasada semana, tenía que haberse dado antes.

“Es una pena, pero teníamos que haber tomado con mucha antelación esta decisión”, indicó el canciller.

En ese sentido, refiere la agencia de noticias española, el representante diplomático paraguayo subrayó que el candidato argentino José Octavio Bordón reunía todos los requisitos para dirigir el bloque y que fue la “falta de voluntad política” la que impidió designar un secretario general.

Loizaga insistió en que la decisión no es “contra la secretaria pro témpore de Bolivia”, y agregó que “Bolivia tiene condiciones de ejercer perfectamente” esa labor.

En el documento en el que los seis países anuncian que suspenden su participación se señala que la “imposibilidad para designar un secretario general por falta de consenso alrededor del único candidato presentado hasta la fecha” ha tenido “graves consecuencias para el organismo”.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal-policial se constituyó este martes en una propiedad rural, que estaba siendo ocupada por alrededor de 120 personas en la colonia Ybypé, de Pedro Juan Caballero, y constató que ya abandonaron el lugar.
En una nota dirigida al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en su afán de aclarar dudas sobre la titularidad al frente de la Municipalidad de Puerto Casado, el organismo electoral confirmó que el intendente interino es Domingo Arnaldo Vera Mendoza.
Un helicóptero habría hecho un aterrizaje de emergencia y cayó a tierra en una zona despoblada del barrio Sajonia de Asunción. No se reportaron heridos de gravedad entre los tripulantes de la máquina.
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.