09 ago. 2025

Paraguay tiene solo 4 especialistas para dolores articulares en niños

El país cuenta con solamente cuatro reumatólogos pediátricos, que son médicos especializados para tratar los dolores articulares poschikungunya que se presentan en niños y niñas.

Hospital Acosta Ñu_36183044.jpg

Uno de los cuatro únicos reumatólogos pediátricos del país se encuentra en el Hospital Acosta Ñu, del sistema público.

Foto: Archivo.

La doctora Nelly Colmán, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Reumatología, confirmó a radio Monumental 1080 AM este viernes que el país solamente cuenta con cuatro reumatólogos pediátricos, capacitados para atender los dolores articulares en niños y niñas que deja el chikungunya a su paso.

La médica sostuvo que si bien es poco probable que los pacientes pediátricos presenten complicaciones crónicas en las articulaciones tras la enfermedad, hay un déficit de profesionales especializados para el tratamiento.

Mencionó que los reumatólogos pediátricos están distribuidos, uno en el Hospital Acosta Ñu, otro en el Hospital de Clínicas y dos en el Instituto de Previsión Social (IPS), entre Asunción y sus alrededores.

Lea también: Clínicas habilita consultorio para niños con dolores poschikungunya

Colmán explicó que el subtipo de virus del chikungunya que circula actualmente en el país es muy agresivo, más que otros brotes pasados; por tanto, en lo articular, puede producir inflamación en las articulaciones y neuropatías, que son dolores de origen nervioso, que es lo que actualmente se está viendo.

El chikungunya en este brote está dejando muchas personas adoloridas como efecto, entre ellas incluso los más pequeños y pequeñas. Por el momento, no se cuenta con estadísticas exactas sobre pacientes crónicos afectados por la arbovirosis.

En ese marco, el Hospital de Clínicas extendió esta semana la atención para pacientes pediátricos por dolores articulares poschikungunya, de modo a brindar un tratamiento más rápido para los casos.

Más contenido de esta sección
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.