19 may. 2025

Paraguay tiene nueva promesa de Covax sobre vacunas compradas por el Gobierno

El Ministerio de Salud Pública comunicó que Paraguay recibirá 486.540 vacunas contra el Covid-19 en el mes de octubre a través del mecanismo Covax. En ese marco se aprobó la asignación de 3 millones de dosis para el país.

Covax.png

El Gobierno paraguayo recuperó parte del dinero del mecanismo Covax.

Foto: www.dw.com/

Paraguay está a la espera de una cuarta entrega del lote de vacunas contra el Covid-19 del mecanismo Covax, que fue comprado por el Gobierno.

En principio estaba previsto la llegada de 200.000 dosis de Pfizer para finales de setiembre, pero el Ministerio de Salud Pública anunció sobre una mayor cantidad para el siguiente mes.

“Paraguay recibirá 486.540 dosis de las plataformas Pfizer y Sinopharm en el mes octubre, mediante negociación de autoridades con el mecanismo Covax”, publicó la cartera sanitaria.

Nota relacionada: Acevedo y Borba hablarán de Covax en Ginebra

Asimismo, informó que se aprobó la asignación de 3 millones de vacunas anti-Covid con fecha de envío a confirmar por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El canciller nacional, Euclides Acevedo, y el ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Julio Borba, viajaron a Ginebra, Suiza, para las negociaciones.

Embed

Fueron con el objetivo de reiterar los cuestionamientos del Gobierno al mecanismo Covax, plataforma creada por la OMS para un acceso equitativo mundial a las vacunas contra el Covid-19.

En la práctica, dicho mecanismo resultó un fracaso al no poder cumplir con los países en el suministro de los biológicos.

Hasta el momento, de las 4,3 millones de vacunas compradas por Paraguay, Covax solo suministró un total de 304.800 vacunas.

Lea también: El país vuelve a la órbita de Covax, pero de nuevo con dosis donadas

La primera tanda de 36.000 unidades llegó el pasado 19 de marzo, otra de 134.000 el 25 de abril y la tercera de la misma cantidad el 3 de junio.

El país también recibió donaciones del Reino de España a través de Covax, sin contratiempos. Una carga de 253.000 arribó el 5 de agosto pasado y otra de 306.900 el 12 de setiembre.

Con la última entrega de vacunas compradas en octubre todavía no se llegaría al primer millón de dosis adquiridas a través del mecanismo Covax.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pobladores se manifestó en la noche de este lunes a favor del policía youtuber y en contra de la fiscala Fátima Girala. La protesta se realiza para que el uniformado no sea trasladado de la Comisaría 24ª de Asunción.
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.