20 nov. 2025

Paraguay supera barrera de 400.000 contagios de Covid-19

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social informó este jueves sobre 113 nuevas muertes por coronavirus, así como 2.482 nuevos contagios de la enfermedad. Con esto, se superó la barrera de los 400.000 contagios confirmados de la enfermedad.

muertes por covid

Imagen de referencia. El 40% de los pacientes con Covid-19 graves fallecen en Terapia.

Gentileza

Según el informe ministerial, de 8.717 muestras analizadas, 2.482 dieron positivo a coronavirus. Con esto, ya son 401.243 los contagios confirmados del Covid-19 en Paraguay desde el inicio de la pandemia.

Asimismo, el reporte menciona que, de las 113 nuevas muertes de la enfermedad, 47 eran mujeres y 66 hombres. Estas personas provenían de Concepción, San Pedro, Cordillera, Caaguazú, Itapúa, Paraguarí, Central, Ñeembucú, Pte. Hayes y Asunción.

Asimismo, el Ministerio de Salud precisó que 10 de estas personas tenían entre 20 a 39 años de edad, 24 tenían entre 40 a 59 años y 79 eran mayores de 60 años. De esta forma, ya son 11.294 las personas que fallecieron por Covid-19 en todo el país.

Actualmente, hay 3.846 personas internadas con la enfermedad y 597 de ellas están en una Unidad de Terapia Intensiva.

Por otro lado, la cartera estatal registró 2.724 nuevas recuperaciones, con lo cual ya son 335.857 las personas que superaron al virus en el país.

Lea más: Covid-19: Paraguay seguirá liderando ranking de muertes por millón de habitantes, según biólogo

Según el biólogo Pastor Pérez Estigarribia, Paraguay seguirá liderando el ranking mundial con más muertes por millón de habitantes a causa del Covid-19.

“Con proyecciones más recientes se observa que los casos seguirán en aumento. Desafortunadamente, por un tiempo, Paraguay seguirá liderando el ranking con más muertes por millón de habitantes”, indicó el investigador.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.