09 nov. 2025

Paraguay suma 1.743 fallecidos y 81.906 contagios de coronavirus en total

El Ministerio de Salud informó sobre la muerte de 12 personas y el contagio de 775 por Covid-19, registrados en las últimas horas. Desde la cartera sanitaria piden a la ciudadanía mantener las medidas de protección.

Ministerio de Salud.png

El Ministerio de Salud afirma que continuamos en la meseta de contagios de Covid-19.

Foto: Gentileza

El coronavirus sigue sumando víctimas fatales, ya que este domingo informaron sobre 12 muertes de coronavirus (Covid-19). La cifra de víctimas fatales asciende a un total de 1.743 desde que se registró el primer caso en Paraguay.

De acuerdo con los datos de Salud, seis de los fallecidos reportados este domingo eran mujeres y seis hombres, provenientes de Asunción y los departamentos Central, Paraguarí, Amambay, Cordillera, San Pedro y Alto Paraná.

Asimismo, tres de las víctimas fatales tenían entre 40 y 59 años, y nueve más de 60 años.

El reporte diario señala que se procesaron 3.154 muestras, de las cuales 775 dieron positivo al virus. Todos los casos se dieron por contagios comunitarios. Con esto, se eleva a 81.906 la cantidad de contagiados desde que se comunicó el primer caso en marzo de este año.

Un factor que preocupa a las autoridades sanitarias es que se registran 750 internados, de los cuales 127 están en la Unidad de Terapia Intensiva.

Sobre los recuperados, la cartera sanitaria informó que se sumaron 451, con lo cual ya son 57.947 las personas que superaron la enfermedad.

Nota relacionada: Médico del Ineram revela conmovedora carta de paciente fallecido y pide conciencia

El Ministerio de Salud alerta de que las zonas con más altos contagios son Asunción y el Departamento Central. También se observa un repunte importante de casos en los departamentos de Alto Paraná, Caaguazú, Cordillera, Paraguarí, Misiones, Ñeembucú, San Pedro y Amambay.

Este viernes, Julio Mazzoleni, titular del Ministerio de Salud, insistió en que el país está experimentando un ascenso preocupante, que se aproxima al promedio que se registró durante la meseta. Explicó que aunque la curva de muertes sigue bajando, es natural que en un par de semanas pueda subir ante el aumento de contagios.

También puede leer: Covid- 19: Se mantiene cronograma de eventos y estadios seguirán vacíos hasta fin de año

El secretario de Estado reiteró el llamado a la conciencia de las personas y apeló a que la ciudadanía administre sus actividades sociales. Indicó que se deben considerar la frecuencia, la cantidad de personas que asistirá y el tiempo de participación.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.