01 jul. 2025

Paraguay suma 1.743 fallecidos y 81.906 contagios de coronavirus en total

El Ministerio de Salud informó sobre la muerte de 12 personas y el contagio de 775 por Covid-19, registrados en las últimas horas. Desde la cartera sanitaria piden a la ciudadanía mantener las medidas de protección.

Ministerio de Salud.png

El Ministerio de Salud afirma que continuamos en la meseta de contagios de Covid-19.

Foto: Gentileza

El coronavirus sigue sumando víctimas fatales, ya que este domingo informaron sobre 12 muertes de coronavirus (Covid-19). La cifra de víctimas fatales asciende a un total de 1.743 desde que se registró el primer caso en Paraguay.

De acuerdo con los datos de Salud, seis de los fallecidos reportados este domingo eran mujeres y seis hombres, provenientes de Asunción y los departamentos Central, Paraguarí, Amambay, Cordillera, San Pedro y Alto Paraná.

Asimismo, tres de las víctimas fatales tenían entre 40 y 59 años, y nueve más de 60 años.

El reporte diario señala que se procesaron 3.154 muestras, de las cuales 775 dieron positivo al virus. Todos los casos se dieron por contagios comunitarios. Con esto, se eleva a 81.906 la cantidad de contagiados desde que se comunicó el primer caso en marzo de este año.

Un factor que preocupa a las autoridades sanitarias es que se registran 750 internados, de los cuales 127 están en la Unidad de Terapia Intensiva.

Sobre los recuperados, la cartera sanitaria informó que se sumaron 451, con lo cual ya son 57.947 las personas que superaron la enfermedad.

Nota relacionada: Médico del Ineram revela conmovedora carta de paciente fallecido y pide conciencia

El Ministerio de Salud alerta de que las zonas con más altos contagios son Asunción y el Departamento Central. También se observa un repunte importante de casos en los departamentos de Alto Paraná, Caaguazú, Cordillera, Paraguarí, Misiones, Ñeembucú, San Pedro y Amambay.

Este viernes, Julio Mazzoleni, titular del Ministerio de Salud, insistió en que el país está experimentando un ascenso preocupante, que se aproxima al promedio que se registró durante la meseta. Explicó que aunque la curva de muertes sigue bajando, es natural que en un par de semanas pueda subir ante el aumento de contagios.

También puede leer: Covid- 19: Se mantiene cronograma de eventos y estadios seguirán vacíos hasta fin de año

El secretario de Estado reiteró el llamado a la conciencia de las personas y apeló a que la ciudadanía administre sus actividades sociales. Indicó que se deben considerar la frecuencia, la cantidad de personas que asistirá y el tiempo de participación.

Más contenido de esta sección
La bancada de la disidencia colorada decidió liberar la decisión de participar o no del informe ante el Congreso del presidente de la República, Santiago Peña. Legisladores de la oposición, por su parte, llamaron a hacer el vacío al mandatario ante críticas a su gestión.
El informe técnico de la geolocalización del celular del principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez arroja nuevos datos, entre ellos confirma que el crimen ocurrió el 27 de mayo pasado, en horas de la siesta en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
En un patio baldío ubicado en el barrio General Ignacio Genes de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay, la Policía Nacional reportó el hallazgo de un cadáver de un hombre entre 50 y 60 años, que presenta una herida de bala en el ojo.
La Policía Nacional presentó este martes los avances que fueron implementados tras la intervención que inició en junio de 2024. Entre las mejoras, se encuentran la renovación del personal, cambios en la infraestructura y su tecnología.
El Poder Ejecutivo pidió por nota este martes a la Cámara de Senadores su acuerdo para designar al senador Gustavo Leite (ANR-HC) como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Paraguay ante el Gobierno de Estados Unidos.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prorrogó el plazo para la habilitación vehicular hasta el 31 de julio de 2025.