30 jun. 2025

Paraguay suma 1.743 fallecidos y 81.906 contagios de coronavirus en total

El Ministerio de Salud informó sobre la muerte de 12 personas y el contagio de 775 por Covid-19, registrados en las últimas horas. Desde la cartera sanitaria piden a la ciudadanía mantener las medidas de protección.

Ministerio de Salud.png

El Ministerio de Salud afirma que continuamos en la meseta de contagios de Covid-19.

Foto: Gentileza

El coronavirus sigue sumando víctimas fatales, ya que este domingo informaron sobre 12 muertes de coronavirus (Covid-19). La cifra de víctimas fatales asciende a un total de 1.743 desde que se registró el primer caso en Paraguay.

De acuerdo con los datos de Salud, seis de los fallecidos reportados este domingo eran mujeres y seis hombres, provenientes de Asunción y los departamentos Central, Paraguarí, Amambay, Cordillera, San Pedro y Alto Paraná.

Asimismo, tres de las víctimas fatales tenían entre 40 y 59 años, y nueve más de 60 años.

El reporte diario señala que se procesaron 3.154 muestras, de las cuales 775 dieron positivo al virus. Todos los casos se dieron por contagios comunitarios. Con esto, se eleva a 81.906 la cantidad de contagiados desde que se comunicó el primer caso en marzo de este año.

Un factor que preocupa a las autoridades sanitarias es que se registran 750 internados, de los cuales 127 están en la Unidad de Terapia Intensiva.

Sobre los recuperados, la cartera sanitaria informó que se sumaron 451, con lo cual ya son 57.947 las personas que superaron la enfermedad.

Nota relacionada: Médico del Ineram revela conmovedora carta de paciente fallecido y pide conciencia

El Ministerio de Salud alerta de que las zonas con más altos contagios son Asunción y el Departamento Central. También se observa un repunte importante de casos en los departamentos de Alto Paraná, Caaguazú, Cordillera, Paraguarí, Misiones, Ñeembucú, San Pedro y Amambay.

Este viernes, Julio Mazzoleni, titular del Ministerio de Salud, insistió en que el país está experimentando un ascenso preocupante, que se aproxima al promedio que se registró durante la meseta. Explicó que aunque la curva de muertes sigue bajando, es natural que en un par de semanas pueda subir ante el aumento de contagios.

También puede leer: Covid- 19: Se mantiene cronograma de eventos y estadios seguirán vacíos hasta fin de año

El secretario de Estado reiteró el llamado a la conciencia de las personas y apeló a que la ciudadanía administre sus actividades sociales. Indicó que se deben considerar la frecuencia, la cantidad de personas que asistirá y el tiempo de participación.

Más contenido de esta sección
Un hombre quedó internado tras recibir una herida de arma blanca a la altura del abdomen durante una pelea en un juego de truco. El hecho ocurrió en la Colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná.
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) llevó a cabo trabajos de evaluación de daños y análisis de necesidad en el barrio Roberto L. Pettit de Asunción, tras el derrumbe de un muro de contención que afectó a varias viviendas.
El Ministerio Público imputó a tres personas por el supuesto hurto de cables subterráneos pertenecientes a la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio Público imputó este lunes al intendente de Encarnación, Alfredo Luis Yd Sánchez (PQ), por homicidio culposo y actividades peligrosas en la construcción. El intendente es sindicado de ser el supuesto responsable del derrumbe del edificio en el barrio San Roque, el pasado 2 de abril, donde perdieron la vida una abuela y su nieta.
Un avión de la aerolínea Air Europa aterrizó de emergencia en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi por segunda vez debido a problemas técnicos. El vuelo se dirigía a Madrid con casi 300 personas y los pasajeros relataron tensos momentos.
Dos mujeres que iban a la misa a tempranas horas del domingo fueron víctimas de un asalto en la vía pública del barrio Isla Aranda, de Limpio, Departamento Central.