16 ago. 2025

Paraguay se suma a solidaridad con Portugal y víctimas de incendio

El Gobierno paraguayo expresó este lunes sus condolencias al pueblo de Portugal y a los familiares de las víctimas del incendio que arrasa desde este sábado el centro del país y que ha dejado 62 muertos.

El presidente paraguayo, Horacio Cartes. EFE/Archivo

El presidente paraguayo, Horacio Cartes. EFE/Archivo

EFE


En un comunicado de Cancillería, el Gobierno manifestó “sus sentimientos de cercanía al pueblo de Portugal por las numerosas víctimas y heridos que han causado los incendios forestales en Pedrogao Grande”.

Horas antes, en su cuenta de Twitter, el presidente paraguayo, Horacio Cartes, expresó su solidaridad con el pueblo portugués y con su homólogo luso, Marcelo Rebelo de Sousa, por la tragedia de Pedrogao Grande (centro).

El fuego comenzó este sábado por el impacto de un rayo en un árbol seco y se expandió con una rapidez y violencia inusitadas por los fuertes vientos y las temperaturas superiores a los 40 grados registrados ese día, según la versión que manejan las autoridades lusas

El Gobierno confirmó hoy que el número de víctimas de la tragedia se mantiene en 62 muertos y el mismo número de heridos, dos de ellos graves.

Más contenido de esta sección
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.