02 jul. 2025

Paraguay realiza su primera exportación de caqui fresco a Europa

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó que, por primera vez, Paraguay exportó caqui fresco al mercado europeo. Las frutas son producidas por una empresa de la localidad de Santa María, Misiones.

caqui fresco.jpg

Caqui fresco y listo para la exportación.

El primer lote de caqui fresco que fue exportado desde Paraguay a España, fue producido por la empresa de la compañía Cerro Costa, de la ciudad de Santa María.

El MAG informó que en el país existen unas 80 hectáreas cultivadas de caqui, producción que actualmente está dando trabajo a más de cerca de 100 personas en todo el proceso.

La exportación de la fruta se realiza bajo la supervisión del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave). La producción local superó las exigencias fitosanitarias de la Unión Europea (UE).

Asimismo, se estima que la firma Frutas del Paraguay SA exportará 250.000 kilos de la fruta al mercado europeo y se espera llegar a los tres millones de kilos por año.

El caqui es un cultivo que se cosecha una vez al año. Esta fruta es conocida por su alto valor nutricional, su aporte de fibra, vitaminas y minerales.

Más contenido de esta sección
El intendente de Encarnación, Luis Yd (PPQ), anunció que pedirá la anulación de la imputación por homicidio culposo y actividades peligrosas en la construcción, que se formuló en su contra tras el derrumbe de un edificio en el que murieron dos personas.
Investigadores ligados al Operativo Barret, realizado este miércoles en Canindeyú, revelaron los nombres de las personas sospechadas de formar parte de la logística de la estructura narco de Felipe Santiago Acosta, alias Macho. Entre ellos se encuentran dos militares y un policía.
Desde tempranas horas de la mañana de este miércoles se realizaron allanamientos en distintas localidades del Departamento de Canindeyú, buscando a presuntos colaboradores de Felipe Santiago Acosta, alias Macho. Entre los detenidos se encuentran varios uniformados de las fuerzas públicas en actividad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este domingo 6 de julio los peajes de ex Pastoreo (Caaguazú) y Minga Guazú (Alto Paraná), correspondientes a la concesión de Tape Porã, sobre la ruta PY02, sufrirán un reajuste de entre G. 1.000 y 4.000, según la categoría del vehículo.
Este es el informe presentado ante el Congreso de la Nación por el presidente de la República, Santiago Peña, este martes 1 de julio, en horas de la noche.