20 nov. 2025

Paraguay pide a Brasil ampliar régimen de exportación de autopartes a 90 días

El canciller de Paraguay, Luis Alberto Castiglioni, informó este jueves que Paraguay solicitó a Brasil mantener el actual régimen de exportación de autopartes, sin arancel, entre 60 y 90 días, hasta alcanzar un acuerdo bilateral sobre el sector automotor.

castiglioni - brasil.jpeg

El canciller Luis Castiglioni informó que Paraguay está en plenas negociaciones con Brasil sobre un acuerdo automotriz.

Foto: @mreparaguay

El gremio autopartista, que produce en régimen de maquila en suelo paraguayo, se encontró esta semana con la decisión de la Receita Federal (Fisco) de Brasil de imponer un arancel del 16% a las exportaciones de autopartes de Paraguay a Brasil.

Paraguay había aprovechado hasta el momento el vacío legal que existía al respecto, al carecer de un acuerdo con Brasil sobre esta cuestión, ya que ni el sector automotor ni el azucarero están liberalizados y se encuentran fuera de las normativas establecidas por el Mercosur.

Nota relacionada: Brasil aplica arancel extra Mercosur para autopartes de Paraguay

La medida adoptada por Brasil obligó a Paraguay a actuar de manera urgente y enviar una propuesta de acuerdo bilateral para evitar que el país vecino grave las autopartes paraguayas, uno de los pilares más fuertes del sector maquilador.

“Estamos en plenas negociaciones con nuestros socios y vecinos del Brasil. Hemos presentado nuestra propuesta de modelo de acuerdo automotriz. Ellos están evaluando”, dijo Castiglioni durante la inauguración de una universidad, según recoge un comunicado de Cancillería.

También puede leer: La restricción a autopartes arriesga 12.000 empleos y USD 300 millones

Las negociaciones con Brasil también incluyen esa prórroga de entre 60 y 90 días para evitar que se aplique ese arancel del 16% a las autopartes paraguayas y, a la vez, darse un tiempo para cerrar la negociación sin que afecte a la industria.

“Hemos propuesto inclusive que esta medida provisoria tenga un plazo determinado, que fijemos un plazo de 60 o 90 días, para en ese tiempo culminar con el fondo de la cuestión, que es el acuerdo automotriz para dar solución definitiva a este tema”, agregó.

También confirmó que algunos camiones que transportaban autopartes a Brasil lograron cruzar la frontera este miércoles bajo el régimen anterior, según le comentó la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer.

Le puede interesar: Autopartistas urgen a Marito que gestione solución con Bolsonaro

Por su parte, la ministra dijo en otro acto que su cartera está “atendiendo a todos los sectores” y que los acuerdos deben adecuarse al “contexto actual y futuro” de la economía paraguaya.

El arancel impuesto por Brasil no sorprendió al sector autopartista, que desde hace años venía advirtiendo sobre la ausencia de un acuerdo que regulara su actividad.

Paraguay es el único país del Mercosur que no cuenta con un acuerdo automotor con Brasil, ya que tanto Argentina como Uruguay, los otros miembros del bloque, se rigen por un sistema de cuotas.

Más contenido de esta sección
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.