01 sept. 2025

Paraguay pide aprobar acuerdo entre UE y Mercosur tras victoria de Trump

El canciller nacional Eladio Loizaga apremió este martes a la UE y a Mercosur a firmar cuanto antes el acuerdo comercial que llevan negociando desde hace más de una década porque “es lo que mejor que les puede ocurrir a ambos bloques” tras la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump.

eladio loizaga.PNG

El canciller nacional Eladio Loizaga. Foto: @mreparaguay.

EFE


“Sabemos que no es fácil, hay sensibilidades en ambos bloques con respecto al comercio, pero creo que en las circunstancias que hoy estamos viviendo lo mejor que puede ocurrir para ambos bloques es acordar y lo más pronto posible”, aseguró Loizaga en declaraciones a Efe en la V cumbre de la Celac que inició hoy en República Dominicana.

Aunque las primeras medidas que ha tomado Trump no han ido “directamente” contra Latinoamérica, como la retirada de Estados Unidos del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), sí han puesto de manifiesto la dirección que va a tomar la política de Estados Unidos con respecto a la región, indicó el canciller.

“América Latina, hay que ser sinceros, ha estado ausente en la política exterior de Estados Unidos”, añadió Loizaga.

El nuevo presidente estadounidense se destacó durante la pasada campaña electoral por tener un discurso proteccionista y antiinmigración y prometió varias medidas que han despertado gran incertidumbre en Latinoamérica.

Entre ellas, expulsar a millones de indocumentados de EE.UU, construir un muro en la frontera con México y renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA, por sus siglas en inglés).

Las negociaciones para un acuerdo de asociación, que incluye un tratado de libre comercio, entre la UE y los cuatro países de Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) comenzaron en 1999 pero se suspendieron en 2004.

Tras un segundo intento en 2010, las conversaciones se volvieron a posponer hasta hace unos meses, que los cuatros países suramericanos decidieron retomar el contacto, esta vez sin la participación de Venezuela.

Venezuela, miembro del bloque desde 2012, quería asumir la presidencia temporal del bloque este semestre, pero fue apartada por el resto de países porque, a su parecer, no tenía las condiciones políticas y económicas para desempeñar el cargo.

Más contenido de esta sección
Mujeres embarazadas del barrio Resistencia, de San Ignacio, Departamento de Misiones, se encadenaron este lunes en medio de una manifestación para exigir el cambio de ubicación de la planta procesadora de residuos cloacales, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Vecinos de la Fracción Mangal, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, hallaron este lunes el cuerpo sin vida de un hombre con rastros de golpes en la cara. Aparentemente, habría chocado contra un árbol al huir de delincuentes a bordo de su motocicleta.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) presenta este martes, a las 16:00, su nuevo programa Educación Financiera Rural, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de las familias campesinas en el manejo responsable de sus finanzas. La inscripción es gratuita.
El experto brasileño Tomaz Espósito advirtió a un medio del vecino país que el estado de Paraná, fronterizo con Paraguay, podría convertirse en un destino de refugiados rechazados por Estados Unidos, tras el acuerdo firmado por el Gobierno de Santiago Peña y atendiendo a la falta de infraestructura en nuestro país.
La Armada de Chile finalizó este lunes la búsqueda de los tres paraguayos que desaparecieron tras un naufragio en la región de Magallanes y Antártica Chilena. Solo uno pudo ser localizado con vida y fue rescatado entre las rocas y el mar.
Adolescentes fueron captados realizando maniobras peligrosas en motocicletas sobre la ruta PY03, entre Katueté y Puente Kyjhá, en el Departamento de Canindeyú.