14 sept. 2025

Paraguay no suscribirá ningún acuerdo en la COP27 que afecte a ganadería

El ministro de Agricultura, Santiago Moisés Bertoni, aseguró que Paraguay no suscribirá ningún acuerdo que afecte a la ganadería en la 27ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), en Egipto.

Ganado - chaco_27231576.jpg

Efecto. La pastura del Chaco no es suficiente para engordar los animales de exportación.

Una comitiva técnica del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay se encuentra participando de la COP27 en Egipto.

El ministro Santiago Moisés Bertoni habló al respecto este martes y manifestó que el país tiene “la posición firme de no suscribir ningún acuerdo ambiental que ponga en riesgo el sistema productivo” del territorio nacional.

“Te proponen la reducción del 30% en el sector ganadero, pero no te dicen cómo. Entonces, hasta que no tengamos esa claridad suficiente no vamos a avanzar sobre los acuerdos. Una de las alternativas podría ser la reducción del hato ganadero”, señaló a Monumental 1080 AM.

Le puede interesar: Chile abre inédito pabellón en la COP27 para compartir experiencia climática

Agregó que el sector del arroz también está en la mira en la 27ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.

“Primero, Paraguay es un país que no emite y no tiene gases de efecto invernadero y no tiene sentido hacer un compromiso sobre un problema que no creamos nosotros. Paraguay emite 0,9% de gases de efecto invernadero, por eso no vemos por qué tendríamos que unirnos, si prácticamente no estamos emitiendo”, enfatizó Bertoni.

El metano es un poderoso gas de efecto invernadero. Un informe publicado en EFE señala que cinco de las cárnicas más grandes del mundo y 10 de los mayores grupos lácteos del planeta emiten conjuntamente lo mismo que toda la Unión Europea, que es del 83%.

“La agricultura y la ganadería no emiten y no tienen la capacidad de emitir efectos invernaderos”, aseguró el ministro de Agricultura sobre Paraguay. “Creemos que nuestra métrica es diferente a la que quieren imponernos”, resaltó.

Lea también: El calentamiento avanza en Europa dos veces más rápido que la media mundial

Dijo que puede ser una amenaza, solapada de protección ambiental, donde pueden surgir trabas para la exportación de productos paraguayos, y que las políticas apuntan a la adaptación de los cultivos al cambio climático y no en la mitigación.

Sobre el punto, dijo que los sistemas de pasturas son muy eficientes en el territorio nacional y que la producción ganadera trabaja el 100% sobre un sistema de praderas.

“Si no estaba consumiendo esos pastos (el ganado), íbamos a tener incendios más graves. Nuestro sistema productivo es sostenible y balanceado”, insistió Santiago Moisés Bertoni.

Más contenido de esta sección
Un mujer fue condenada a 18 años de presión por prostituir a su propia hija. La sentencia fue por los delitos de abuso sexual en niños, proxenetismo y violación del deber de cuidado y educación.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) dio a conocer el video que registró el procedimiento que terminó con la captura del líder criminal mexicano Hernán Bermúdez.
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.