24 sept. 2025

Paraguay llega por primera vez a la final de Hult Prize

Por primera vez, Paraguay llega a la final del Hult Prize, conocido como el Premio Nobel Universitario y una de las mayores incubadoras de proyectos del mundo con ReMango, jugo social.

paraguayos.jpg

Los jóvenes universitarios que llegaron a la final por primera vez en el Hult Prize, son los compatriotas identificados como Paolo Stagni, Gonzalo Martínez, estudiantes de la carrera de Economía, e Ignacio Rotela, de ingeniería Civil.

Foto: Gentileza.

Los estudiantes de la Universidad Católica, que llegaron a la final por primera vez en el Hult Prize, son los compatriotas identificados como Paolo Stagni, Gonzalo Martínez, estudiantes de la carrera de Economía, e Ignacio Rotela, de Ingeniería Civil. Los estudiantes viajarán a los Estados Unidos para competir por el premio de USD 1 millón.

El director del programa Hult Prize en la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, Luciano Sánchez, explicó a Última Hora que los paraguayos competirán con el proyecto ReMango, jugo social.

Los paraguayos competirán con el proyecto ReMango, jugo social.

Los paraguayos competirán con el proyecto ReMango, jugo social.

Foto: Gentileza.

Mencionó que ReMango es una empresa que articula una red de recolectores que busca reducir el desecho de frutas mediante la manufactura de alimentos nutritivos de calidad, que busca convertir el excedente del mango en el Paraguay en un producto comercializable, nutritivo y orgánico.

Además generan un impacto positivo en la comunidad convirtiendo la falta de trabajo digno en la población más vulnerable en una oportunidad para generar ingresos extras siendo parte de la red de recolectores. En la búsqueda de un cambio cultural, teniendo como protagonista a una fruta llena de beneficios, propiedades nutritivas y con abundancia en nuestro país.

¿Qué es Hult Prize?

Hult Prize, también conocido como el Premio Nobel de los estudiantes, es el programa de competencia internacional más grande del mundo para estudiantes que tienen el espíritu emprendedor y desean generar un cambio en la sociedad.

Las Naciones Unidas en asociación con Hult Intenational School of Business crearon esta plataforma para identificar y encontrar soluciones a los problemas más emergentes del planeta.

Esta plataforma se centra en el impacto y el empoderamiento de los jóvenes, la organización ejecuta seis programas claves, en seis continentes, todos los cuales están diseñados para encender el emprendimiento social entre los jóvenes de todo el mundo.

Los recolectores ayudan a dar una segunda oportunidad a los mangos.

Los recolectores ayudan a dar una segunda oportunidad a los mangos.

Foto: Gentileza.

Los programas aprovechan la larga historia de Hult en inmersión y aprendizaje en acción, después de haber capacitado a más de un millón de estudiantes universitarios en los fundamentos del emprendimiento, las habilidades sociales, el diseño centrado en el ser humano y el futuro de los negocios durante la última década.

Los estudiantes compiten alrededor del mundo por una oportunidad de ganar USD 1 millón como capital para llevar adelante su proyecto. En poco más de una década, la fundación desplegó más de USD 65 millones en el sector que ayudó a crear.

Remango busca convertir el excedente del mango en el Paraguay en un producto comercializable, nutritivo y orgánico.

Remango busca convertir el excedente del mango en el Paraguay en un producto comercializable, nutritivo y orgánico.

Foto: Gentileza.

Operando en más de 2.000 universidades en 121 países con un equipo global de más de 30.000 empleados, estudiantes voluntarios y los creadores de cambios, el Hult Prize es líder global en educación, capacitación y desarrollo emprendedor para el siglo XXI.

Hult Prize transforma la forma en que los jóvenes visualizan sus propias posibilidades como líderes del cambio en el mundo que los rodea. Ha llevado programas, eventos y capacitaciones centrados en el impacto a más de un millón de estudiantes de todo el mundo, creando un camino para que los jóvenes de todas partes tomen medidas para construir un mundo mejor.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Control de Automotores de la Policía Nacional localizaron y recuperaron un vehículo denunciado como robado el 10 de marzo de este año, en Lanús Oeste, provincia de Buenos Aires, Argentina.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, espera que los buses eléctricos donados por Taiwán ya estén operativos en 60 días. En ese sentido, dijo que aún falta la oferta económica, pero que la licitación ya culminó y existen dos oferentes que se encargarán de la operatividad de ómnibus.
Una mujer de 28 años fue rescatada en la noche del martes en inmediaciones del kilómetro 7 ½ Monday de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras ser hallada semiatada de manos y pies en un estero.
El feriado del 29 de setiembre por la batalla de Boquerón, que caerá este lunes, da pie al penúltimo fin de semana largo del año en Paraguay, lo que permitirá aprovechar planes en familia y con las amistades.
Una madre denunció que intentaron raptar a su hijo de 7 años a la salida de la escuela en Villa Elisa, Departamento Central. El niño identificó a una persona que se desplazaba a bordo de una motocicleta que se ofreció en llevarlo a casa, al salir de la escuela.
Una madre desesperada clama ayuda a la ciudadanía y a las autoridades para tratar de localizar a su hijo que está desaparecido en Concepción.