22 jul. 2025

Paraguay lamenta muerte de 11 personas en España a causa de temporal

Paraguay mostró este jueves su solidaridad con España, donde la borrasca Gloria ha dejado 11 fallecidos y cinco desaparecidos, además de numerosos destrozos en buena parte del país.

temporal en España.jpg

Paraguay manifestó este jueves su solidaridad con España. El país sufre la furia del temporal Gloria.

Foto: RTVE.es

“La República del Paraguay, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, manifiesta su solidaridad con el Reino de España, por las víctimas y los destrozos causados por el paso de la borrasca Gloria, y expresa sus condolencias a los familiares de las víctimas”, publicó la Cancillería en su cuenta de Twitter.

Embed

Paraguay y España mantienen buenas relaciones diplomáticas, y el país europeo es el segundo destino de la migración paraguaya, por detrás de Argentina.

Gloria entró en la península el pasado fin de semana, por el Este de España, con previsiones de descensos de las temperaturas de hasta 10 grados, presencia de nieve en cotas bajas y fuerte oleaje en las zonas costeras.

Hasta el momento, las zonas más afectadas son las del Este, donde se han registrado crecidas de ríos, zonas de litoral anegadas y playas engullidas.

El temporal también ha provocado el desalojo de los vecinos de esas zonas y se han cancelado las clases en los municipios más perjudicados.

Nota relacionada: España: Fuerte temporal causa al menos 11 muertos y 5 desaparecidos

El paso de Gloria ha causado pérdidas en la agricultura y daños medioambientales, como en el Delta del Ebro, uno de los accidentes geográficos más importantes de España por la biodiversidad de su ecosistema, que ahora se encuentra, en parte, engullido por el mar.

Asimismo, el transporte ha sufrido incidencias, con carreteras cortadas, líneas de tren inundadas y vuelos desviados.

Aunque se espera que Gloria se aleje en los próximos días, varias provincias españolas todavía mantienen la alerta amarilla o naranja, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

La alerta naranja indica riesgo de fenómenos meteorológicos no habituales y con cierto grado de peligro para las actividades usuales, mientras que con la amarilla no existe riesgo meteorológico para la población en general, aunque sí para alguna actividad concreta.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció este jueves, durante una visita a las zonas afectadas, que se activarán inmediatamente los mecanismos para conceder ayudas de urgencia a los damnificados en Baleares, Cataluña, la Comunidad Valenciana, Murcia (este) y Andalucía (sur).

Más contenido de esta sección
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) pidió este martes al Gobierno declarar una emergencia sanitaria en las cárceles afectadas por un repunte de los casos de tuberculosis, cuya propagación vinculó con la sobrepoblación y el hacinamiento y, dijo, tiene “relación directa con el sistema de corrupción imperante” en esos centros.
El Arzobispado de Asunción pide Justicia por el reciente crimen de Melania Montserrath, una niña de solo 11 años que fue hallada muerta en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá. La niña murió por asfixia mecánica.
Los padres de un bebé recién nacido denuncian supuesta negligencia médica en el Hospital Materno Infantil de San Pablo, en Asunción. El cuerpo del pequeño será sometido a una autopsia para confirmar la causa de su fallecimiento.
La Fiscalía imputó en la tarde de este martes al principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido este lunes en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
La Policía Nacional realizó en la tarde de este martes un gran despliegue policial durante el último adiós al joven asesinado en el barrio Santa Ana, de Asunción.
Un motociclista fue detenido tras una persecución policial por hacer piruetas sobre la ruta PY08. Sin embargo, los agentes fueron querellados por un tercero, quien habría intentado impedir el procedimiento y ocultado la motocicleta.