07 oct. 2025

Paraguay formaliza candidatura de Rubén Ramírez para ser secretario general de la OEA

Paraguay formalizó este martes la candidatura de su canciller, Rubén Ramírez, para ocupar el cargo de secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), en reemplazo de Luis Almagro, cuyo mandato expira en 2025.

Ruben Ramírez Lezcano.jpeg

El canciller Rubén Ramírez será candidato para ser secretario general de la OEA.

Foto: Gentileza.

En una nota dirigida al Consejo Permanente de la organización interamericana, con sede en Washington, la Misión Permanente de Paraguay ante la OEA remitió la comunicación del Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción, con la postulación de Ramírez para el periodo 2025-2030.

“Con esta candidatura, el Paraguay desea sumar esfuerzos para lograr una organización que siga fortaleciendo valores como la defensa de los derechos humanos, el pleno respeto al Estado de derecho, la igualdad entre los Estados, la cooperación y la solidaridad internacional, así como la resolución pacífica de conflictos”, destaca la misiva.

También busca que la OEA “se adecue a las nuevas coyunturas, donde el diálogo debe ser promocionado para buscar consensos” sobre los cuales se pueda “preservar y fomentar un hemisferio de paz, seguro y desarrollado”.

Lea más: Rubén Ramírez propondrá actualizar la OEA como candidato a secretario general

Paraguay, que en junio pasado fue sede de la 54° Asamblea General de la OEA, destacó la trayectoria de Ramírez en cargos de relevancia en los sectores público y privado, así como en organizaciones internacionales de financiamiento. De igual forma, resaltó que el actual titular de Exteriores ha liderado misiones de observación electoral en las Américas.

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, exteriorizó, el pasado 26 de junio en su intervención durante la instalación de la 54° Asamblea General de la OEA, el interés de postular al actual jefe de la diplomacia de Paraguay “como una muestra inconfundible del compromiso” de su país con el sistema multilateral y con la OEA.

Nota relacionada: Paraguay postula al canciller Rubén Ramírez como secretario de la OEA

Almagro fue elegido secretario general de la OEA el 18 de marzo de 2015, con el apoyo de 33 de los 34 Estados miembros. En marzo de 2020, el excanciller uruguayo fue reelegido para completar un período que concluye en 2025.

En la carrera por el liderazgo de la OEA, Surinam también ha presentado la candidatura de su actual canciller, Albert Ramdin.

El funcionario fue secretario general adjunto de la OEA entre 2005 y 2015, época en la que el chileno José Miguel Insulza encabezaba el organismo.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.
Desde la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay argumentaron que la sanción que pesaba contra el ex presidente de la República Horacio Cartes, que el gobierno de Donald Trump decidió levantar, ya no es compatible con su política exterior actual.
Nora Ruoti, experta en temas tributarios, durante una entrevista con radio Monumental 1080, volvió a referirse al escándalo de los sobres que salpica a Santiago Peña y su esposa. Ante la versión de que el mandatario habría recibido regalos, la tributarista señaló que estos también deben ser justificados.
Un grupo de médicos llevaron asistencia médica y realizaron servicios gratuitos en el distrito de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, anunció este lunes el cierre definitivo de la cárcel de mujeres Casa del Buen Pastor, luego de 106 años de funcionamiento. El principal centro penitenciario femenino se inauguró en 1919 y albergaba a más de 500 internas.