10 nov. 2025

Paraguay expulsa a miembro del PCC que fue detenido hace más de un año

El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, informó que el brasileño Rovilho Alekis Barbosa, alias Bilao, miembro del Primer Comando Capital (PCC), fue expulsado este jueves del país.

PCC (2).jpg

Rovilho Alekis Barbosa, alias Bilao (derecha), junto con otros detenidos del PCC.

Gentileza.

A tres días de haber expulsado al Brasil a uno de los líderes del Comando Vermelho, Marcelo Piloto, el Gobierno paraguayo hizo lo mismo este jueves con Rovilho Alekis Barbosa, miembro del Primer Comando Capital (PCC).

De acuerdo a los datos de la Policía Federal del Brasil, el brasileño cuyo alias es Bilao cuenta con orden de captura pendiente en el vecino país por tráfico de estupefacientes. Por el hecho, el Tribunal de Justicia del Estado de Paraná lo sentencio a 24 años y 20 días de cárcel, más 2.493 días multa.

Mientras que en Paraguay fue imputado por producción de documentos no auténticos.

El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, manifestó que el miércoles en horas de la tarde se suscribió el acta de expulsión del ciudadano brasileño.

“En estos momentos ya esta dentro del alcance de la Justicia del Brasil”, agregó el secretario de Estado durante una conferencia de prensa en Palacio de López.

Villamayor resaltó que desde el Gobierno de Mario Abdo Benítez “pondrán mano dura” contra narcos y delincuentes que integren una red criminal internacional.

La comitiva que estuvo a cargo de efectuar la expulsión se presentó hasta la Penitenciaría de Tacumbú, y bajo el pretexto de una inspección rutinaria se dispuso el traslado de miembro del PCC.

Más detalles: Juez admite extradición de supuesto miembro del PCC

Un fuerte dispositivo de seguridad lo llevó hasta el Grupo Aerotáctico, donde abordó un avión de la Fuerza Aérea Paraguaya, y de ahí lo llevaron hasta el aeropuerto de la Itaipú Binacional, en Alto Paraná.

El hombre se negó a firmar su acta de expulsión, por lo que tres testigos tuvieron que hacerlo.

Rovilho Alekis Barbosa fue detenido en marzo del 2017 en el edificio Paseo del Lago, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Nota relacionada: Detenido del PCC tenía una cédula de identidad paraguaya

En su poder fueron encontrados dos armas de fuego, más de USD 60.000, dos automóviles y documentos varios, incluidos una cédula de identidad paraguaya y registros de conducir.

La cédula que poseía el miembro del PCC estaba a nombre de Ramón David Aquino Núñez, nacido el 19 de agosto de 1978. En el documento menciona como nacido en Antequera, con domicilio en la ruta XI.

Fue el juez Miguel Tadeo Fernández quien admitió hace unas semanas su extradición requerida por el Brasil.

Más contenido de esta sección
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.
El ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista investigado por el asalto comando a un banco en Katueté, y halló evidencias relevantes para la causa, entre ellas una caleta oculta. El hombre continúa prófugo y con paradero desconocido.